Actualidad Moreno | Municipio | tracción a sangre

Moreno: juntan firmas para erradicar la tracción a sangre

Moreno SIN TAS le pide al Municipio la abolición de la tracción a sangre para terminar con el maltrato animal y evitar accidentes en el distrito.

Vecinos y representantes de Buenos Aires Sin TAS del Municipio de Moreno, se manifiestan en contra de la tracción animal en la localidad y para ello alzan un pedido al Municipio para que prohíba la tracción a sangre en todo el distrito y se de cumplimiento a la Ley 14.346 de Maltrato Animal a nivel nacional y a otras 9 leyes nacionales y provinciales que viola la TAS (Tracción a Sangre).

"Desde el año 2018 existe una ordenanza municipal impulsada por más de 600 firmas de ciudadanos y ongs, completamente a partidaria que proporciona todos los elementos necesarios para su cumplimiento en beneficio de los vecinos y en contra de la TAS, que fue aprobada por unanimidad por el Consejo Deliberante de Moreno", indicó, integrante de Moreno Sin TAS. Y agregó: "Pero al no ser un proyecto oficialista, fue cajoneada durante todos estos años".

hcd.jpg
Expediente del Honorable Consejo Deliberante de Moreno emitido el 21/11/2018. Con una ordenanza para prohibir la tracción a sangre en Moreno

Expediente del Honorable Consejo Deliberante de Moreno emitido el 21/11/2018. Con una ordenanza para prohibir la tracción a sangre en Moreno

hcd2.jpg

Asimismo, el 16 de marzo de este año, presentaron por escrito un proyecto de ordenanza, en el cual se proporciona al menos diez alternativas viables y sustentables a la cruel y riesgosa tracción animal y una petición on line para juntar firmas para esta causa. El reclamo incluye: fecha de abolición de la tracción a sangre, convenios con cooperativas, empresas y ong, y protección animal.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
moreno sin tas.jpg

"Pero como en Moreno se utilizan los carros tirados por caballos para recolectar residuos en los barrios periféricos, donde no llegan los camiones de recolección por el estado calamitoso de las calles, evidentemente, no es un tema que esté en la mira del estado municipal a solucionar", explicó.

Moreno Sin TAS forma parte de Buenos Aires Sin TAS, una iniciativa que nuclea los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires. Desde la misma se impulsa la normativa necesaria para llegar a la reconversión y abolición del flagelo de la tracción animal que viola sistemáticamente 10 leyes nacionales y provinciales, generando un círculo de violencia y marginalidad por el abandono total de estado municipal, provincial, y nacional.

Los miembros de Moreno Sin TAS sostuvieron que se han comunicado en varias oportunidades con las autoridades del Municipio del distrito, pero no han obtenido respuesta hasta el momento. "Siempre solicitamos reuniones, con la Intendente del Municipio de Moreno, Mariel Fernández, con sus ediles, y con representantes de las distintas comisiones del Honorable Consejo Deliberante. Ofrecimos participación en los meets informativos de los que participa el resto de los distritos y nunca nos han respondido", señaló.

tas moreno-.jpg
Equino encontrado en las calles Dastugue y Solís, Paso del Rey (Partido de Moreno).

Equino encontrado en las calles Dastugue y Solís, Paso del Rey (Partido de Moreno).

Luego, añadió: "Tampoco permitieron a la única ONG de protección ambiental del distrito formar parte del sistema de control de tratamiento de residuos articulado entre el municipio y las cooperativas, donde podrían incluirse las propuestas superadoras libres de explotación infantil y animal. Y es por eso, que manadas completas de caballos escapados y de dudosa procedencia, atraviesan el centro de Moreno. Ni el 911, ni defensa civil, ni ningún estamento municipal han dado respuesta al reclamo desesperado de los vecinos a la hora de proteger los bienes y la vida de las personas de accidentes perfectamente evitables, actuando acorde a la normativa existente".

moreno sin tas-.jpg

"Desde Moreno SIN TAS damos visibilidad a este flagelo, buscamos más vecinos y personas comprometidas que quieran cambiar esta realidad, la falta de voluntad política para vislumbrar alternativas superadoras y libres de maltrato, adecuadas al siglo XXI. Es hora de que nuestros representantes se pongan a la altura de las circunstancias y enfrenten la cuestión, tienen que dejar de esconder la problemática bajo la alfombra y aprobar la ordenanza que se necesita", concluyó.

Para firmar la petición, se puede ingresar aquí