El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires licitó en la mañana de ayer la construcción de una red primaria de cloacas para dotar de este vital servicio a un total de 7.500 habitantes del barrio San Carlos, uno de los más postergados del partido de Moreno.
Moreno: licitaron la construcción de la nueva red de cloacas
Los trabajos incluyen la instalación de una estación de bombeo que recolecte los líquidos cloacales de toda la zona y beneficie a unos 7.500 vecinos de Moreno.
Según informaron desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos, la obra cuenta con un presupuesto oficial de 341.108.631 pesos y su objetivo es permitir la recolección de los líquidos gracias a la instalación de una estación de bombeo en un terreno municipal ubicado cerca del cruce de las calles María Montivero y Soldado Marcelo Toledo.
Esta estructura, cuya capacidad de bombeo será de 22 litros por hora, va a contar con tres dispositivos de velocidad fija sumergibles y rotor autolimpiante, dos de los cuales funcionarán permanentemente y el restante actuará como reserva, que enviarán los desechos hasta un desagüe situado en la esquina de Darwin y Plutarco, cerca de los arroyos Los Perros y Las Catonas.
Ese líquido se transportará mediante una cañería a presión de 475 metros de longitud y un diámetro nominal de 225 milímetros, como también por otro tubo de 36 metros por 315 milímetros. Para ello se requiere la ejecución de seis cámaras de registro y dos empalmes en la progresiva final.
La fecha prevista de terminación de los trabajos es de 540 días corridos y el financiamiento de los mismos provienen de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se enmarcan en el Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Rio Reconquista.
Ya abiertas las ofertas técnicas de las empresas que se postularon para hacerse cargo de la construcción, ahora resta saber cuáles van a ser las económicas para que el Gobierno provincial decida a cual de ellas se la adjudica.