Durante toda esta semana, se llevará a cabo el Mercado en tu Barrio en diferentes lugares de la localidad bonaerense de Moreno. Se trata de la feria itinerante que recorre varios lugares de la Provincia de Buenos Aires y de otras provincias del país que se encuentran adheridas. El mismo tiene como objetivo que los vecinos puedan acceder a una variedad de productos a precios accesibles.
Moreno: LLega el Mercado en tu Barrio con precios accesibles
Este semana, se desarrollará el Mercado en tu Barrio en la localidad de Moreno con descuentos en varios productos para todos los vecinos del distrito.
El miércoles 24 y el viernes 26 de agosto, de 8 a 17 horas, estará la feria en la Plaza San Martín, ubicada sobre la Av. Bartolomé Mitre 2898 (Moreno Centro). Mientras que el jueves 25 de agosto, de 10 a 14 horas, en el Barrio Puerta de Hierro, situado en las calles Rafael y Alta Gracia (Moreno Sur).
Algunos de los productos que se podrán encontrar en los diferentes stands de Mercado en tu Barrio en Moreno son frutas, verduras frescas, pastas, lácteos, huevos de campo, aceite, miel, legumbres, panificados, productos de limpieza y floricultores, cortes de carne vacuna, y alimentos secos.
También está a disposición la versión virtual de Mercado en Tu Barrio en donde se ofrecen productos de los rubros: accesorios para bebés, bijouterie, calzados artesanales, marroquinería, productos en cerámica, pinturas y artesanías en madera, indumentaria, lencería, sublimados, blanquería, tejidos, orfebrería, panificados, plantas, sahumerios y esencias, títeres, vitrofusión, dulces, conservas y herrería. Para descargar la aplicación aquí
Los mercados se llevan a cabo en plazas o en algún punto geográfico o institucional de referencia de los vecinos, y tiene como objetivo facilitar y promover el acceso a alimentos en todos los barrios. El programa articula sumisión con organizaciones sociales del territorio como ser las sociedades de fomento, las iglesias, distintas asociaciones civiles, comedores comunitarios, ONGs, y otras áreas municipales que, en conjunto, planifican y difunden el mercado entre la comunidad.
Requisitos para participar en el programa:
- Licencias, permisos y autorizaciones de otros organismos públicos competentes, necesarios para el desarrollo de sus actividades, (Habilitación Municipal, Permisos ambulantes y/o autorizaciones pertinentes correspondientes para los Puestos Móviles; Seguridad e Higiene, entre otras).
- Tener la constancia de inscripción en AFIP y no registrar deudas pendientes con el organismo.
- Tener certificado de reincidencia emitido por el Ministerio de Justicia de la Nación.
- Comprometerse a asistir y prestar sus servicios en los espacios asignados por el Municipio durante la semana y los fines de semana, mientras la feria esté vigente.
- Comprometerse a mantener la calidad y cantidad en la oferta de sus productos.
- Exhibir la lista de precios al público.
- Tener a su cargo el buen uso, cuidado y resguardo de los bienes a los que se tiene acceso por parte de la Municipalidad o de las Secretarías y/ o Subsecretarías y cumplir con los requisitos y estándares en lo que refiere a carros, logos, marcas y exhibición, entre otros, encontrándose prohibido el empleo de los mismos por fuera de los alcances del programa
- Permitir los controles de Bromatología y SENASA/AFIP en los casos en que corresponda.
- Mantener limpias y en buenas condiciones de higiene sus instalaciones, utilizando recipientes adecuados y con el tamaño suficiente para depositar todos los residuos que se produzcan.
- Participar de las capacitaciones que brindan la Secretaría de Agregado de Valor con la colaboración del municipio.
- Informar en forma semanal a la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas y a la Subsecretaría de Comercio Interior los precios de referencia.
- Cumplir con las obligaciones legales correspondientes, especialmente con las fiscales, laborales, y cualquier otra que resulte de aplicación.
¿Cómo inscribirse para ser feriante?
Para poder ser feriante del Mercado en tu Barrio, se deberá completar el siguiente formulario con algunos datos personales y algunos datos de los productos que se comercializará. Todos los feriantes podrán vender productos propios a precios de referencia y directamente al consumidor final. Además, recibirán asistencia técnica y capacitaciones sobre seguridad alimentaria.