Sociedad | Moreno | colectivos | Concejo Deliberante

Moreno: obligaron a La Perlita a poner cabinas de seguridad

El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la reglamentación que obliga a la principal empresa de colectivos local a tener un sistema de protección para el chofer.

El Concejo Deliberante de Moreno aprobó por unanimidad, durante la última sesión ordinaria, una ordenanza que obliga la empresa Transportes La Perlita Sociedad Anónima (SA) a instalar cabinas de seguridad en todos sus colectivos, instándola a cumplir con la resolución número 926/2008 de la Secretaría de Transporte de la Nación.

El proyecto fue presentado hace algunos meses por la edil del Partido de los Trabajadores Socialistas-Frente de Izquierda y los Trabajadores (PTS-FIT) Unidad, Erica Seitler, y exige que la compañía que posee todas las líneas y ramales que recorren los barrios locales tengan un sistema de protección antivandálico para cada chofer.

image.png

Cabe recordar que los conductores morenenses del 288, 311, 312, 329, 422, 500 y 501 ya realizaron varios paros en los últimos meses por diversos hechos de inseguridad que sufrieron sus trabajadores, lo que dejó a muchos vecinos del Distrito sin la posibilidad de ir desde su casa al centro de la ciudad.

"Las diversas firmas del país recibieron 2.500 millones de pesos para concretar medidas de seguridad. Todavía nadie puede explicar qué pasó con ese dinero. Pareciera que tienen impunidad para atentar todos los días contra las demandas de los trabajadores. Esto termina redundando en un servicio de mala calidad para millones de usuarios", sentenció la concejal.

image.png
Un colectivo de la empresa La Perlita en Moreno.

Un colectivo de la empresa La Perlita en Moreno.

A su vez, responsabilizó a las conducciones sindicales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por no haber realizado un plan de lucha para que se efectivice la instalación de las cabinas: "Ese silencio permite que ellos amasen fortunas mientras amenazan con dejar sin transporte a los pasajeros, sin sueldo a los empleados y persiguen a quienes reclaman mejores condiciones laborales".

Por último, la funcionaria llamó a "la organización" para exigir a la Intendencia y los gobiernos provinciales y nacionales que se cumpla con esta nueva ordenanza y con las anteriores que tenían el mismo fin.