En el marco de las vacaciones de invierno, este viernes 21 de julio, llegará el espectáculo "¡Fuerza Atómica! Historias de la ciencia en el ring" al partido de Moreno, para que los más chicos se diviertan con toda la familia y amigos. La cita será a las 15 horas, y tendrá lugar en el Club Rocca ubicado en Boulevard Caveri 1335, con entrada libre y gratuita.
Moreno: Se presentará un espectáculo de lucha libre gratuito
Llega "¡Fuerza Atómica! Historias de la ciencia en el ring" a Moreno, un espectáculo para toda la familia, con entrada libre y gratuita.
"El Municipio de Moreno, junto a Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y Centro Cultural de la Ciencia, los invitamos a disfrutar en familia de esta disparatada comedia sobre historias de la ciencia", señalaron las autoridades municipales. "Isaac Newton, Marie Curie, su hija Irene, Albert Einstein, la Mecánica Cuántica y la Radiactividad letal, entre otros más, no se toman descanso y suben al cuadrilátero para luchar y llegar al conocimiento entre certezas, caídas, volteretas e incertidumbres", agregaron.
"¡Fuerza Atómica!, historias de la ciencia en el ring", es un espectáculo teatral acrobático para toda la familia, donde se cuentan capítulos de la ciencia en clave de humor. El show, con producción general y curaduría científica del Centro Cultural de la Ciencia, se desarrolla bajo el relato atento y divertido de los locutores, quienes van midiendo el combate entre conceptos, hipótesis, creencias personificados por coloridos y carismáticos personajes de la ciencia.
Una de ellos es la científica polaca Marie Skodowska Curie quien se enfrenta a la radioactividad, su archienemigo en calzas interpretado por el personaje de Radiación letal. Curie dedicó su vida al estudio de este fenómeno, que le valió dos Premios Nobel, y más tarde lo continuaría su hija, Irene. Juntas luchan por poder doblegar a este inestable y peligroso personaje, capaz de atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, inofensivo en pequeñas dosis, pero mortal en grandes proporciones. Hay patadas, doble Nelson y llaves coreografiadas, música pegadiza y aplausos a cada ocurrencia, pero por sobre todo, la audiencia estalla cuando los científicos tiran a la lona a la apatía, el prejuicio y la indiferencia.
El espectáculo, inspirado en las reglas del catch, construye su relato alrededor del átomo, elemento que se repite y atraviesa los distintos combates que se ofrecen en cada función como Escuadrón Vacuna vs. Amenaza Tóxica; Universo Mecánico vs. Dr. Cuántico; Hombre de las Pampas vs. Lucy Cavernícola; George Cantor vs. Mr. Infinito; Albert Einstein vs. Dr. Cuántico; Copérnico, Kepler, Galileo y Newton vs. Almagesto. La ciencia en el laboratorio (como en el ring) libra una batalla contra aquellos enemigos del conocimiento basado en evidencias.