A mitad de camino entre Moreno y San Miguel se encuentra Trujui, la localidad que este 19 de abril festeja su 80° aniversario con importantes celebraciones entre los vecinos en las calles. La actual ciudad nació como un pequeño poblado en el año 1942 y el 19 de abril se tomó como la fecha de fundación debido a que ese día se realizaron los primeros loteos "La firma inmobiliaria Ungaro y Barbará SA efectuó el trazado y el primer loteo de tierras, divididas en 174 quintas de 1.200 a 2.500 m2 cada una, destinadas a construir casas-quintas", explicaron en El Periódico de Moreno digital sobre el nacimiento.
Moreno: Trujui festeja su 80° aniversario
Trujui es la segunda ciudad más importante de Moreno y este 19 de abril celebra su 80° aniversario de su fundación.
Luego de dos años marcados por la pandemia y las restricciones, en este 2022 los vecinos de Trujui pudieron salir a las calles para celebrar un nuevo aniversario. Las calles del centro de la localidad se llenaron de estudiantes y vecinos que desfilaron por la zona para conmemorar este 19 de abril. "Hoy Trujui, el lugar en el que nací, cumple 80 años de vida! Trujui tiene un pie en el partido de Moreno, y otro, en el distrito de San Miguel. Tal vez llegue un día, en que Trujui, solo sea eso, ¡Trujui! Felicidades a todos los trujeños", escribió un vecino para celebrar.
Trujui está dividida entre los partidos de Moreno y San Miguel. En este segundo distrito, es un barrio de la localidad de Santa María cuyos límites son las avenidas Martín García y Gaspar Campos. La ciudad nació como tal por un proyecto de un diputado sanmiguelino en el año 2009 con el objetivo de catapultar el desarrollo a futuro del embrión de una centralidad urbana que se encontraba en constante crecimiento, económico y poblacional por ser un parada obligada en la ruta Tigre - Moreno del noroeste del Conurbano.
Respecto a la histórica localidad de Moreno hay dos concepciones para su nombre. La primera refiere a que la palabra Trujui es de origen araucano que significa lugar despejado y ondulado. Por otro lado, otros consideran que esa denominación surge de un campo del fundador del pueblo, Juan Francisco Arechavala, en el Partido de Lincoln en cuyas tierras existía una zona de médanos habitadas por los nativos comandados por el Cacique Trujui.
Con más de 90 mil habitantes, según los resultados de los últimos censos, Trujui es la segunda ciudad más poblada de Moreno detrás de la cabecera de partido y superando por amplio margen a otras como La Reja o Francisco Álvarez. La localidad cuenta con 28 barrios trujenses y sus nombres provienen mayoritariamente de tambos, huertos, quintas y plantaciones de las familias que ocuparon los terrenos de la localidad en la prehistoria de la misma.