Actualidad Moreno | Plaza | Tren Sarmiento

Qué es la nueva Plaza Digital de Moreno, un espacio para aprender e-sports gratis

Este flamante espacio también ofrecerá cursos orientados a carreras del rubro digital y cuenta con consolas de última generación. Todos los detalles.

La Dirección de Juventudes de la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte del Municipio de Moreno inauguró durante la tarde del jueves pasado la nueva Plaza Digital del lado sur de la localidad cabecera, la cual se ubica sobre la Avenida Alcorta al 2.854 y a media cuadra de la estación del Tren Sarmiento.

image.png
Una de las modernas consolas de la nueva Plaza Digital de Moreno.

Una de las modernas consolas de la nueva Plaza Digital de Moreno.

Este flamante espacio situado entre las calles Martínez Melo y Doctor Eduardo Asconape tiene el objetivo de ofrecerle a los jóvenes del Distrito un lugar en el que puedan aprender sobre videojuegos y e-sports (o deportes electrónicos) de manera gratuita y con consolas de última generación a su disposición.

A su vez, los interesados tendrán la posibilidad de inscribirse próximamente a cursos de orientación a distintas carreras del rubro digital y a distintos campeonatos locales "con el fin de garantizar el acceso a la tecnología y el conocimiento", según especificó la propia intendenta Mariel Fernández.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

También abrió la primera plaza del barrio La Patria en Moreno Sur

Muy pocos días atrás, el Estado local dejó abierta al público la primera plaza de la historia del barrio La Patria, la cual se ubica justo en el límite con la ciudad de La Reja y por varios años solamente era un basural que trató de ser tomado en numerosas ocasiones.

Este nuevo parque se ubica a la altura del cruce de las calles Reverendo Padre Fahy y Gervasio de Posadas y a dos cuadras de las vías, pero antes permanecía cercado debido a las constantes amenazas de usurpación que incluso demandaron la intervención de la Justicia.

image.png

Sin embargo, gracias al aporte económico de los propios vecinos pudo ser preservado hasta que finalmente el Estado comunal comenzó a transformarlo en un verdadero espacio público en 2024, cuando le instaló veredas de hormigón, rampas, luminarias, juegos infantiles y ejercitadores, mobiliario urbano, distribuidores de WiFi gratuito y vegetación.