Cultura Moreno | teatro | Espectáculos

Qué espectáculos llegan al Teatro Municipal de Moreno "Leopoldo Marechal" en agosto

Conocé todas las obras de teatro y shows musicales que se podrán disfrutar en Moreno, con entrada libre y gratuita.

El Municipio de Moreno renovó la cartelera artística del Teatro Municipal "Leopoldo Marechal", con una gran variedad de espectáculos, obras de teatro, y shows musicales que tendrá lugar durante todo el mes de agosto de 2024, con entrada gratuita y abierto a toda la comunidad.

Las funciones se desarrollan los viernes y sábados de agosto, en el Teatro Municipal "Leopoldo Marechal" ubicado en Asconapé 85. Cabe destacar que si bien las entradas son libres y gratuitas, por una cuestión de capacidad, deberán retirarse en la boletería del teatro una hora antes de cada función.

teatro.JPG

¿Qué espectáculos llegan al Teatro de Moreno en agosto?

En principio, el viernes 2 de agosto, a las 21 horas, se estrenará la obra "La Misma", de Nina Ferrari. La obra aborda el mundo femenino, donde los límites de lo onírico, lo metafísico y lo real se diluyen. Seis mujeres muestran sus cicatrices y reviven sus historias que son a la vez, la misma.

Mientras que el sábado 3, a las 21 horas, se presentará la obra de teatro titulada "¡Juana Vive!" de Andrés Lizarraga, que cuenta con la actuación de Luisa Kuliok y Roberto Romano. Esta obra teatral se presenta como un encuentro entre la libertadora y un abogado de oficio impuesto por el poder antes de presentarse para ser juzgada. La obra rinde homenaje a Juana Azurduy y a todas las mujeres que a lo largo de la historia han construido la rebelión.

image.png

"¡Juana Vive!", protagonizada por Luisa Kuliok y Roberto Romano, llega al Teatro de Moreno.

Por su parte, el viernes 16, a las 21 horas, se llevará adelante “Estocolmo Pater”, bajo la dirección de Jorgelina Fares. La obra es una adaptación de dos obras de Pablo Albarello y presenta la crisis de un sistema educativo que se desmorona, y una sociedad de consumo que provoca actos inesperados en las personas. La obra se orienta a un público adulto.

Al día siguiente, se presentará la obra "Elvirita" en una jornada de doble función. La primera será a las 17 horas, y la segunda a las 20 horas. Esta obra de producción íntegramente local, cuenta la historia de María Elvira Ponce Aguirre “Elvirita”, quien lo dejó todo para seguir a su gran amor, el artista Florencio Molina Campos.

image.png
 “Estocolmo Pater”, bajo la dirección de Jorgelina Fares, estará en el Teatro de Moreno.

“Estocolmo Pater”, bajo la dirección de Jorgelina Fares, estará en el Teatro de Moreno.

Más obras de teatro se presentarán en Moreno con entrada gratuita:

El viernes 23, a las 21 horas, se presentará “Maté a un tipo”, clasificada como teatro para adultos, bajo la dirección de Débora López. Cuenta la intimidad de una familia, en la que sus vidas se ven interrumpidas por un crimen que desencadenará una serie de actos desopilantes.

En tanto, el sábado 24 continúa el Ciclo de Rock en el Marechal con la presentación de Blanca Grande. La banda oriunda de Paso del Rey, que cumple 20 años haciendo música autogestiva e independiente, invita a disfrutar de un recorrido por sus canciones que rescatan la esencia rockera de finales de los años ´90.

image.png
“Maté a un tipo”, bajo la dirección de Débora López, se presentará en el Teatro de Moreno.

“Maté a un tipo”, bajo la dirección de Débora López, se presentará en el Teatro de Moreno.

El jueves 29, desde las 19 horas, se realizará la proyección cinematográfica de “La pastoril, memoria de un olvido”. Esta obra de género documental relata, a través de diferentes testimonios, los hechos acontecidos a cinco días del golpe de Estado en marzo de 1976, en la quinta La Pastoril.

El viernes 30, a las 21 horas, en el marco del día de la lengua Quichua, se desarrollará el espectáculo “Aquí hablamos Quichua”. Un espectáculo de música, folklore, danza y poesía para toda la familia.

Por último, el sábado 31, a las 21 horas, se presentará la obra “Es Más Complejo”, el espectáculo que invita recorrer distintos puntos de la mano de Pablo Borda, profesor de historia, comediante e influencer de redes sociales.