Negocios Morón | celiaquía | Viví el Oeste

Conocé la primera cafetería libre de gluten en Morón con productos ricos y accesibles

En el corazón de Morón, un proyecto que cumplió su primer año y se convirtió en un refugio para personas con celiaquía.

El 5 de mayo, se conmemoró el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, y en este contexto Viví el Oeste entrevistó a los fundadores de la primera cafetería 100% libre de gluten en el centro de Morón. Un emprendimiento que nació desde un diagnostico y transformó la vida de Antonella y Heraldo.

Todo comenzó en 2020, en plena pandemia, cuando a Antonella le diagnosticaron celiaquía. "De repente hubo que aprender todo de nuevo", relató Heraldo, su pareja y quien se puso al hombro la cocina. "Empezamos a probar recetas sin gluten en casa, pensando primero en ella y en cómo acompañarla. Pero cuando vimos que salían cosas ricas y accesibles, nos animamos a vender", agregó uno de los ideólogos de Alaia Sin TACC-Tienda & Café.

Descubrí Alaia, la primera cafetería libre de gluten en Morón con productos ricos y accesibles 6.png

Rápidamente pusieron manos a la obra, comenzaron con volantes, redes sociales y una idea clara: ofrecer productos sin gluten, ricos y a precios justos. Así, desde el interior de su hogar y con estrictos cuidados, para evitar la contaminación cruzada, empezaron a preparar empanadas, budines y otras delicias que llegaban a cada vez más personas.

FV Jun24 790x100.gif

De la cocina casera al primer local 100% libre de gluten en Morón

Luego de dos años de crecimiento y experiencia, en 2023 dieron un gran paso: abrieron su propio local. "Sabíamos que era un salto enorme, pero también necesario. Queríamos que las personas celíacas pudieran venir a un lugar seguro, con confianza, sin preocuparse por qué iban a poder comer", explicó Antonella.

Así nació Alaia, que significa "alegría" porque el objetivo es que los comensales puedan disfrutar sin miedo de un menú apto y sabroso. El espacio ofrece una propuesta completa: desayunos, almuerzos, meriendas y productos para llevar.

Alaia cafeteria moron.png

Los productos son elaborados en el día, sin congelados, sin contaminación cruzada y también con opciones sin lactosa. "Cocinamos cada día lo que servimos. Incluso las empanadas y tartas se preparan al momento", detalló Heraldo.

Precios accesibles en Morón y sabores que sorprenden

Además, de ofrecer productos ricos los emprendedores también buscan no abusar con los precios: "Cuando empezamos a investigar, vimos que los productos sin gluten eran carísimos, pero no siempre justificaban su valor. Nos propusimos ofrecer calidad al precio de una cafetería común".

En Alaia un almuerzo completo ronda los $10.000 a $12.000 por persona, mientras que las meriendas también son accesibles. Entre los más pedidos se destacan las tortas materas, los tostados, las fajitas rellenas y los clásicos dulces para acompañar un café. Muchos clientes, incluso no celíacos, se sorprenden con el sabor y la textura de los productos: "Nos dicen ‘¿esto es sin gluten? ¡No lo puedo creer!’", expresó Antonella.

Ambos emprendedores destacaron que la atención es personalizada, el ambiente es familiar y el foco está puesto en el respeto al cliente. "La celiaquía no es una elección, es una condición. Por eso nos tomamos muy en serio la seguridad alimentaria y la experiencia de quien entra al local. Queremos que disfruten sin miedo", sostuvo Antonella.

Por último, agregaron: "Arrancamos cocinando en casa, en plena crisis, con miedo, pero con mucho amor. Y si hay algo que aprendimos es que con esfuerzo, empatía y compromiso, se puede crecer".

Alaia está ubicado en Nuestra Señora del Buen Viaje 1081. Morón.