Cultura Morón | Base Aérea | Museo Nacional de Aeronáutica

El MNA de Morón abrió una nueva sala sobre los pioneros de la aviación civil y militar

Este flamante espacio dentro de la Base Aérea local posee elementos que narran en forma cronológica la historia de la aviación argentina desde sus comienzos.

Las autoridades del Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) inauguraron durante el fin de semana pasado una nueva sala dentro de la Base Aérea de la localidad de Morón que está dedicada a los pioneros de la aviación civil y militar dentro de la República Argentina.

image.png

Este flamante espacio se ubica, al igual que el resto de la muestra, en el hangar número 4 y posee una serie de elementos que narran en forma cronológica la historia de la actividad desde sus comienzos hasta la actualidad, tales como herramientas construidas en la antigua Fábrica Militar de Aviones (FMA) o aeroespaciales, como lo es la cohetería.

Sin embargo, el objeto más destacado de la recientemente abierta exhibición es el DINFIA IA-46 "Super Ranquel", un avión que fue puesto en valor hace poco por el Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas (GTRA) y era producido en la década de 1950 con fines en su mayoría utilitarios o de agricultura.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

Cómo fue la inauguración de la nueva sala del MNA en la Base Aérea de Morón

La apertura comenzó con las palabras del jefe del Departamento de Investigaciones Históricas y encargado del MNA, Walter Marcelo Bentancor, con las que expuso las obras realizadas en esta exhibición y dio a conocer que fueron una labor a cargo de personal del organismo, soldados, suboficiales y voluntarios a lo largo de aproximadamente dos años.

A continuación, se invitó al equipo del GTRA que participó en la restauración de la aeronave. El integrante José Oliver fue quien brindó unas palabras al público, compartiendo en detalle el trabajo y el proceso de refacción.

image.png

Finalizando con la ceremonia, el director del museo, Carlos Maroni, agradeció el esfuerzo y la dedicación brindados por las personas involucradas en las obras y su colaboración a lo largo de las décadas en los diferentes proyectos que llevan adelante.