Actualidad Morón | Fiesta | Navidad

El negocio familiar de Morón explicó cuáles son las tendencias de decoración para estas fiestas

Pequeños Sueños, la tienda de regalos y decoración de Morón, detalló las tendencias de decoración para Navidad y Año Nuevo.

En vísperas de Navidad y Año Nuevo, la tienda de regalos y decoración familiar "Pequeños Sueños", ubicada en 25 de mayo 366 en el partido bonaerense de Morón, reveló cuáles son las nuevas tendencias de decoración para estas fiestas 2024, en una entrevista exclusiva con Viví El Oeste Diario.

El negocio familiar de Morón, Pequeños Sueños:

"Nosotros empezamos en el año 2015 con un pequeño stand dentro de una de las galerías comerciales de Morón con la idea de ofrecer regalos y artículos de decoración novedosos y con diseños originales. En nuestra familia ya habíamos tenido experiencia trabajando juntos, así que cuando pensamos en abrir Pequeños Sueños desde el inicio fue un proyecto para desarrollar e involucrarnos como equipo", explicó la familia Ali de Pequeños Sueños.

navidad1.jpg
El negocio familiar de Morón explicó cuáles son las tendencias de decoración para estas fiestas.

El negocio familiar de Morón explicó cuáles son las tendencias de decoración para estas fiestas.

Más tarde, continuó: "Un año después nos ampliamos a un local de esa misma galería y, en el año 2018, nos animamos a expandir el negocio con un local en Ramos Mejía. Esta iniciativa nos permitió incorporar una nueva línea de productos como espejos, relojes y muebles que se agregaron a los artículos de decoración y bazar".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

"Después con la pandemia, si bien nuestro rubro se mantuvo activo, porque muchas personas pasaron repentinamente a estar más tiempo en sus hogares y buscaban optimizar sus espacios o renovarlos, nos resultó necesario reestructurar el negocio. De esta forma, decidimos dedicarle más tiempo y atención a la venta a través de las redes sociales y de nuestra página web y nos focalizamos en la venta física en un solo local. Nos mudamos nuevamente en el año 2020 y abrimos el local que mantenemos actualmente ubicado en el centro de Morón. Estamos muy contentos y orgullosos por el camino recorrido y con proyectos para el 2025 en el cual cumpliremos 10 años con nuestro negocio", destacó.

navidad2.jpg

¿Cuáles son las tendencias para estas fiestas 2024?

"Hay colores que son clásicos para la navidad, como el rojo y el verde. Pero en estos últimos años se fueron incorporando adornos y accesorios que están hechos con materiales orgánicos y que le dan mayor calidez a nuestra decoración, a la vez que destacan la simplicidad. Materiales como la madera y la cerámica son los más elegidos, al igual que las telas como el lino y el algodón que permiten dar textura a los estilos navideños nórdicos, en los cuales el blanco es protagonista", detalló.

"Estos adornos son muy versátiles, lo que permite sumarlos a la colección de adornos que ya tenemos de temporadas anteriores y no tener que comprar todo de golpe para decorar nuestra casa o el árbol. También para el armado de las mesas, se pueden agregar guirnaldas de eucaliptos artificialescomo caminos de mesa que dan un aspecto más natural, sin olvidarnos de las velas y las luces en tonos claros que aportan mucha calidez a la ambientación", añadió.

navidad3.jpg

¿Qué productos se pueden encontrar en Pequeños Sueños?

"Para navidad, este año incorporamos una gran variedad de adornos hechos sobre madera y también una línea de muñecos tejidos que, además de ser tendencia, se producen por emprendedores y pequeñas empresas nacionales y tienen precios muy competitivos con respecto a los importados", especificó.

Luego, continuó: "En el armado de las mesas contamos con diferentes líneas de manteles, caminos de mesa, copas y juegos de vajilla para agasajar a los invitados y armar una mesa inolvidable. Para la decoración contamos con candelabros de diferentes materiales, adornos y bases para centros de mesa, objetos decorativos y también muchas opciones para hacer regalos como son las velas y difusores aromáticos, ramos de flores secas, tazas, teteras, cafeteras, borlas y colgantes".

"Este año para la navidad los productos que más se vendieron fueron los adornos con muñecos y las luces con formas de casitas y estrellas. Además para las mesas vendimos muchos platos de sitio de papel, que es una opción práctica para cualquier fiesta o evento porque son individuales descartables y vienen con una gran variedad de diseños. También los manteles navideños y los de tusor con puntilla tuvieron mucha demanda, complementados con juegos de servilletas y servilleteros individuales de metal. Y las velas tradicionales y de soja fueron una de las más elegidas para decorar y regalar en esta navidad", concluyó.