La directora de Desarrollo Social del Municipio de Morón, Analía Laguna, puso en marcha este fin de semana el operativo anual para asistir a las personas en situación de calle que habitan el Distrito durante los días más fríos del año, por lo que brindó algunas precisiones al respecto en Radio VEO.
Empezó en Morón la entrega de viandas y abrigo a personas en situación de calle
La encargada de este tipo de operativos aseguró en Radio VEO que "la mayoría busca salir adelante" y pidió contactarse en caso de saber de algún caso.
El despliegue se extenderá hasta el próximo 31 de agosto y, según reveló la funcionaria en diálogo con Jimena Puñet por el programa Próxima Parada, las primeras noches ya lograron alcanzar a todos los vecinos que se encuentran en dicha situación a un ritmo de 60 kits por jornada.
"Hay algunos que están hace tiempo viviendo en la vía pública y no desean ser asistidos. Nosotros intentamos acercarnos a ellos para ofrecerles venir al parador, pero muchos que no quieren o no logran sostenerse y vuelven a irse. La mayoría tiene la voluntad de salir adelante", explicó.
A su vez, agregó que los dispositivos cuentan con viandas diseñadas por una nutricionista y preparadas por estudiantes del Instituto Municipal de Educación Superior “Maestra Pascuala Cueto” (IMES), ropa de abrigo, zapatillas y frazadas y detalló el funcionamiento de los centros de día: "Abren todo el año y allí pueden desayunar, higienizarse, almorzar, merendar y terminar la primaria o la secundaria".
Otros aspecto de esta clase de lugares es la presencia de "trabajadores sociales y psicólogos" que "hablan con cada uno para poder crear algún proyecto" y que salgan de donde están, entendiendo que el "consumo problemático" es la principal temática a abordar en ese sentido.
Cómo solicitar la ayuda para una persona en situación de calla en Morón
En caso de conocer a una persona en situación de calle, se recomienda acercarse para preguntarle su nombre y enviar la información al teléfono 11-2290-1843. También se puede solicitar atención médica al 107 (SAME) o, en situaciones de riesgo, llamar al 911.
Cómo escuchar y ver "Próxima Parada", por Radio VEO
Podés escuchar y ver la programación por www.radioveo.com.ar, y también a través del canal de YouTube de Radio VEO.
Para comunicarte, podés hacerlo por WhatsApp: 11-3200-2228.