Actualidad Morón | Seguridad | celular

Empresa de Morón presentó un nuevo sistema de seguridad para los edificios

Conocé de qué se trata y cómo funciona este nuevo sistema de seguridad para los edificios, que presentó Carlos Vega de DACA Seguridad de Morón en Radio VEO.

Carlos Vega, Gerente General de DACA Seguridad Privada de Morón, pasó por el programa de " Próxima Parada" de Radio VEO, para contar las novedades en materia de prevención de delitos y seguridad. Entre ellas, el nuevo sistema de seguridad para los edificios, cómo funciona la app para el celular y el monitoreo a la carta.

¿Cómo funciona el monitoreo a la carta?

"DACA ofrece un sistema preventivo. Primero, nosotros hacemos un estudio de seguridad sin costo. Vamos al lugar, vemos cómo es el domicilio, hacemos un análisis de cómo proteger el lugar, y brindamos todas las posibilidades. Desde lo máximo que podemos hacer en seguridad hasta lo mínimo", indicó Carlos Vega.

Además, cuenta con varias aplicaciones para el celular. "Hay una que se llama Smart Panics, dentro de la misma tiene un botón 'en camino', que sirve para proteger a la persona cuando está en camino a su domicilio. Una vez que se aprieta el botón, le llega una notificación a la central de monitoreo. Entonces desde la central se realiza el seguimiento desde que se aprieta el botón hasta el domicilio", detalló.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Luego, continuó: "El operador abre las cámaras que uno tiene en el domicilio. Lo que hacemos nosotros es abrir y cruzar las cámaras de la puerta para tener el dominio y la visualidad de todo el frente. Y si pasa algo, automáticamente, se desplazan los móviles al lugar, y se trata aminorar lo que puede llegar a suceder en el momento. Una vez que uno ingresa al domicilio, debe apretar nuevamente el botón para avisar que todo está bien. En caso de que no lo haga, desde la central se llama al usuario para corroborar que todo esté bien y pedir la palabra clave".

Asimismo, ofrecen lo que se llama 'monitoreo a la carta', debido a que se monitorea por eventos. "Los sistemas de seguridad son varios, entonces hay que combinarlos para que cumplan con el rol de la prevención. Es un sistema de alarmas acompañado por un sistema de cámaras. Le decimos monitoreo a la carta, porque tenemos personas que nos han llamado por vacaciones y se cubre la seguridad por ese período. En DACA Seguridad se pueden encontrar soluciones a medida", señaló el Gerente General de DACA Seguridad Privada de Morón.

¿De qué se trata el nuevo sistema de seguridad de DACA Seguridad Privada de Morón?

"Tenemos un nuevo sistema para los edificios, el famoso tótem, pero en tamaño pequeño, minimalista y que tiene mayor protección. Con el nuevo sistema Iris se incorporó la inteligencia artificial, el cual permite que haya una rotación de operadores", explicó.

"Se ve al operador, como se veía en el tótem. Se puede interactuar con él, tocando un botón para poder hablar que es táctil. La diferencia que tiene a los antiguos tótem es que se puede incorporar cámaras, tiene reconocimiento facial, sensores de movimiento, detectan puertas abiertas. Es decir, con la inteligencia artificial no es necesario que el operador esté observando constantemente. Sino que la IA es la que actúa y hace que el operador tome las medidas", agregó.

Para contactarse con DACA Seguridad: 1160351847, o bien a través de las redes sociales haciendo click aquí.

Mirá la entrevista completa aquí:

Embed - SEGURIDAD Y BIENESTAR : CHARLAMOS CON CARLOS VEGA - GERENTE GENERAL DE DACA SEGURIDAD

Cómo escuchar y ver "Próxima Parada", por Radio VEO

Podés escuchar y ver la programación por www.radioveo.com.ar, y también a través del canal de YouTube de Radio VEO.

Para comunicarte, podés hacerlo por WhatsApp: 11-3200-2228.