El Observatorio de la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Morón publicó durante las últimas horas el nuevo Índice de Actividad Económica Local (IAEL) que resume el estado de la misma a lo largo del corriente año, demostrando un deterioro similar al que se vive en toda la República Argentina.
En Morón cayeron fuertemente las ventas y la industria a lo largo de este año
Según un informe del Municipio, los rubros más afectados entre enero y octubre de 2024 fueron los de indumentaria, rotisería, artículos escolares y almacén.
Por ejemplo, la caída de ventas en los negocios minoristas fue del 12,6%, estirándose hasta el 14,1% en los hipermercados y al 18,7% en el shopping Plaza Oeste de la localidad de Castelar, y la de la industria del 13,1% si se compara el periodo entre enero y octubre de 2025 con el de 2023.
A su vez, en octubre pasado el comercio experimentó una retracción del 5,6% en la comparativa interanual, mientras que en mayo fue del 24,8%. Los rubros más afectados por ese extraordinario descenso son los de indumentaria (-23,8%), rotisería (-19%), artículos escolares (-17,9%) y almacén (-13,4%).
Por su parte, las actividades industriales que mayor baja padecieron en ese mismo mes respecto al del año pasado corresponden a las de química y petroquímica (-15,5%), gráfica (-15,2%), maderas (15%) y metalmecánica (-9,1%).
El anterior IAEL de Morón indicó un aumento en el cierre de locales comerciales
Cabe recordar que la publicación precedente del IAEL reveló el notorio "cierre de unidades productivas y el consecuente aumento del desempleo y la precarización": "Nuestra ventanilla única registró que el número de ceses tramitado en el primer semestre de 2024 es similar al que existió hace un año (167 entre enero y junio de 2024 contra 171 en ese lapso de 2023)".
"Asimismo, los trámites para habilitar negocios se redujeron en casi un centenar. Pasaron de 421 en el primer semestre de 2023 a 324 en lo que va de 2024", añadió el Estado comunal al respecto.