Cultura Morón | teatro | Laferrere

La historia del Teatro Municipal de Morón, un espacio inaugurado en 1950

Bajo el nombre Teatro Experimental de Morón, el edificio abrió sus puertas por primera vez un 25 de mayo. Descubrí sus orígenes.

Desde la década del '40, el partido de Morón era uno de los polos teatrales más reconocidos de la Provincia de Buenos Aires, actividad que el Estado local decidió impulsar con la creación de su propio teatro municipal, que en la actualidad ofrece diferentes actividades gratuitas para la comunidad.

La inauguración del Teatro Municipal Gregorio de Laferrere tuvo lugar un 25 de mayo de 1950 bajo el nombre Teatro Experimental durante la intendencia de César Albistur Villegas, con Mario Alberto Podestá en la Dirección de Cultura y Pedro Escudero a cargo del espacio cultural.

teatro moron 3.jpg
Fotografía: Instituto y Archivo Histórico de Morón.

Fotografía: Instituto y Archivo Histórico de Morón.

Según la información brindada por el Instituto y Archivo Histórico de Morón, la sala del Teatro Municipal "fue la base de ese trabajo de actuación profesional y de enseñanza. El 25 de mayo de 1950 se realizó la apertura formal con la puesta de La nube (Roberto Cayo) y Polixena y La Cocinerita (Alfonsina Storni)".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Desde su creación, el espacio cultural estuvo a cargo de Pedro Escudero, reconocido dramaturgo que posicionó a Morón como referente del género en el territorio bonaerense. Gracias a su trabajo fue designado director del Teatro, donde permaneció al frente por cinco años.

Un nuevo nombre para el Teatro de Morón y su actualidad

14 años más tarde, el 25 de septiembre de 1964 por recomendación del entonces director del teatro, Jorge Lezama, el nombre de Gregorio de Laferrere, en homenaje al dramaturgo argentino que fue presidente de la comuna de Morón.

teatro moron 2.jpg
Fotografía: Instituto y Archivo Histórico de Morón.

Fotografía: Instituto y Archivo Histórico de Morón.

En 2001, se llevó a cabo la última refacción del espacio, y desde este año la entrada para todos los espectáculos es sin cargo para los vecinos del Distrito. Desde 2015, durante la intendencia de Lucas Ghi, el Teatro Municipal funciona como Espacio INCAA e integra una de las salas federales que permite a los espectadores disfrutar de las últimas producciones de cine nacional e internacional.

La programación de cine para los próximos días es:

- Jueves 10, 19hs: Vrutos, de Miguel Bou | Argentina | 2024 | Drama | 100MIN | +16

- Viernes 10, 20hs: El sueño de Emma, de Germán Vilche | Argentina | 2023 | Drama-Adolescencia | 88MIN | +13

En tanto, para teatro de adultos:

- Sábado 12, 19hs: El chancho, de Carlos Aguirre | Dirección: Carlos Aguirre y Mario Marino | 50MIN

- Sábado 12, 21:15hs: Rojos globos rojos de Eduardo Tato Pavlosky | Adaptación y dirección: Christian Forteza | 60MIN

- Domingo 13, 20hs: La Ofrenda, creación colectiva | Dirección: Miguel Israilevich | 80MIN