Actualidad Morón | Lucas Ghi | Ley de Góndolas

Morón avanza para implementar la ley de góndolas

Esta ley tiene como objetivo brindar precios claros para los consumidores. Además se buscará fomentar el comercio de cercanía en Morón y la economía popular.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, se reunió con gerentes de hipermercados, supermercados y autoservicios del distrito con el fin de brindarles información sobre la plena vigencia de la ley de Góndolas y conversar acerca de su implementación.

Esta ley tiene como objetivo brindar precios claros para los consumidores y que puedan acceder a más productos regionales o artesanales de las micro, pequeñas y medianas empresas, productos de agricultura familiar, campesina e indígena, productos de la economía popular y productos de cooperativas.

Tras finalizar el encuentro, Lucas Ghi detalló: “Estuvimos con los principales responsables de las cadenas de comercialización, para empezar a poner en práctica lo que prevé la ley de Góndolas. Esta es una ley muy interesante que procura la democratización en el acceso a los espacios de comercialización de productos de economía de baja escala y ahí el rol del Estado local para nosotros es estratégico”.

La normativa de alcance nacional debe ser aplicada en hipermercados, supermercados y autoservicios con salones de venta igual o superior a 800 metros cuadrados en Morón. De esta forma, se asegurará un porcentaje de la góndola a proveedores PyMEs y cooperativas, como a sectores de la agricultura familiar y la economía popular. Participaron de este encuentro representantes de los comercios: Autoservicios Mayorista Diarco, Jumbo, Central shop, Coto, Zeta, Las Palmas, Denisi, ChangoMás y Rosana El Económico.

image.png
Buscan implementar la Ley de Góndolas en Morón

Buscan implementar la Ley de Góndolas en Morón

En ese sentido, el Intendente de Morón expresó que “esto es una hoja de ruta que empezamos a delinear juntos y que ojalá redunde en los objetivos que buscamos, que es ver más productos moronenses en las góndolas de los comercios del distrito y naturalmente el impacto en la generación de nuevos puestos de trabajo”.

Acompañaron a Lucas Ghi, el jefe de Gabinete Municipal, Hernán Sabbatella; el subsecretario de Desarrollo Económico Local, Juan Carlos Martínez; el director de Promoción Industrial Municipal, Andrés Capriati y el presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore.