El municipio de Morón organizó una serie de eventos abiertos a toda la comunidad para informar y concientizar sobre la violencia de género. El municipio fue pionero en materia de políticas de género, y continúa trabajando en una agenda donde el eje central es promover la igualdad y más derechos para la comunidad.
Morón: continúan con los eventos sobre género
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias por Razones de Género, el municipio de Morón organiza diferentes actividades.
El ciclo comenzará el martes 23 a las 14 en el Predio Quinta Seré, Santa María de Oro 3530, allí se cerrará la segunda edición del curso de Operadorxs Comunitarixs para prevenir la violencia de género. El ciclo incluirá consejerías de diversidad, talleres del Programa Menstruar “De esto sí se habla”, stands temáticos, feria de emprendedores y emprendedoras, juegos, intervenciones artísticas y mucho más, en distintos espacios públicos de Morón.
Luego, el miércoles 24 se celebrará el 16 º aniversario del Centro Vivir sin Violencia, espacio inaugurado en 2005 y uno de los primeros del país creados para asistir y contener a personas en situaciones de violencia de género. El “Centro Vivir sin Violencia” está ubicado en Mendoza 289 (Morón centro) y brinda una asistencia integral a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ en situación de violencia por razones de género.
En sus redes sigue impulsando la campaña #EnCasaPeroConectadas para prevenir estas circunstancias. Esta campaña busca difundir, concientizar y acompañar a quienes sufran violencia de género, generando una red de contención y advertencia para evitar que suceda.
En caso de padecer, percibir o advertir situaciones de riesgo, podrán comunicarse de lunes a viernes de 8 a 17 hs al 0800-345-6853 o 4629-6272, el centro también cuenta con los siguientes números para mensajes de whatsapp: 11-3177-0386 o 11-3179-2198. Asimismo, la línea 144 se encuentra abierta las 24 horas, de manera gratuita, los 365 días del año.
El establecimiento ofrece atención, contención y escucha a mujeres y personas LGBTI+, además de asesoramiento jurídico, asistencia psicológica y social. El lugar está integrado por un equipo de profesionales interdisciplinario, compuesto por abogadas, trabajadoras sociales y psicólogas. Su inauguración fue en el año 2005 por decisión del ex intendente de Morón, Martín Sabbatella.
Por último, el jueves 25, el Día Internacional Contra las Violencias por Razones de Género se realizará una marcha por las calles de Morón, bajo el lema #NuestrosDerechosEnMarcha. La misma comenzará a las 17 y hará un recorrido desde Castelar sur hasta la Plaza San Martín de Morón centro. La jornada culminará con un recital de Chocolate Remix.