Cultura Morón | Argentina | historia

Morón: cuando el Partido empezó a llamarse 6 de Septiembre

Cada 6 de septiembre se recuerda al primer Golpe de Estado en la historia argentina, el cual tuvo mucha repercusión en el partido de Morón.

Todos los 6 de septiembre se recuerdan en la República Argentina como el aniversario del primer Golpe de Estado en la historia nacional, cuando en 1930 José Félix Uriburu derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen y dio inicio a la Década Infame. Este evento guarda una relación muy particular e importante con el partido de Morón.

Según el Instituto y Archivo Histórico Municipal, Uriburu contó con un importante apoyo de un destacamento de la Escuela de Comunicaciones de El Palomar, que contó con 800 hombres de tropa comandados por el dirigente conservador Manuel Fresco (hijo), cuya misión era sublevar a la Escuela de Aviación de dicha localidad.

Manuel Fresco Morón 1930.jpg
Foto: Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón.

Foto: Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón.

El mencionado político tuvo un rol más que protagónico en el derrocamiento, ya que lideró desde su propia casa en Haedo a una de las columnas más importantes de civiles que se alineó con los golpistas. Consumado el quiebre, el intendente radical Eduardo Bonora debió ceder el poder a un comisionado municipal, Pedro Ganduglia.

FV Jun24 790x100.gif

El mismo Fresco estuvo al frente del Distrito entre mayo y octubre de 1931 antes de ser presidente de la Cámara de Diputados de la Nación (1934) y gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1936-1940). Sin embargo, lo más significativo para el ámbito local vendría en 1932.

image.png
Foto: Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón.

Foto: Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón.

Ese año, el senador bonaerense Saúl Obregón propuso un proyecto para cambiar el nombre de Morón y de la estación del Ferrocarril Oeste homónima a "6 de Septiembre" en honor al día en el que las Fuerzas Armadas sacaron del poder al Gobierno radical. El mismo fue aprobado y convertido en la Ley Provincial número 4.103.

La reacción popular fue inmediata y provocó un movimiento de resistencia que incluso organizó una Comisión Popular de Vecinos para la restitución del nombre de Morón, algo resistido por las autoridades locales. Recién en 1946 se restituyó la donominación original luego de 14 años de llamarse 6 de Septiembre.

FUENTE: Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón.