El Concejo Deliberante de Morón aprobó durante la última sesión extraordinaria del año, que se llevó a cabo durante el mediodía de ayer, el presupuesto oficial que tendrá el Municipio de cara al año que viene, el cual va a ser de un poco más de 95 mil millones de pesos ($95.117.661.874, para ser exactos).
Morón: el presupuesto de 2024 será de $95 mil millones
El déficit proyectado de Morón para el año que viene estará en alrededor del 2% y el área que más financiamiento recibirá será la de Salud. Todos los detalles.
De todo ese dinero, el 12,2% será destinado al ámbito de la seguridad, pero "si solo se toman en cuenta los gastos cuya fuente de financiamiento es de origen distrital, esa proporción se eleva al 13,1%", explicó el vicepresidente primero del cuerpo, Claudio Rugna.
Por su parte, Salud recibirá el casi el 26%, lo que equivale a alrededor de $24.400.000.000, ya que desde el Poder Ejecutivo proyectan la construcción de un consultorio en el Centro de Atención Primaria (CAPS) "Azucena Villaflor", la instalación de un consultorio odontológico en el "Doctor Monte" y la ampliación de estudios complementarios como ecografías, radiografías, pruebas de laboratorio y electrocardiogramas para garantizar la detección precoz de sífilis, hepatitis y VIH en todos ellos.
A su vez, la presidenta del bloque oficialista, Paula Majdanski, sentenció que "para 2024 la deuda representa un 2,62% del presupuesto" y "el déficit se encuentra aproximadamente en el 2%".
"Esta gestión entiende que el pueblo moronense nos eligió en 2019 y lo hizo nuevamente en 2023 para conducir responsablemente, con plena consciencia y con las responsabilidades y obligaciones que eso conlleva, y este financiamiento resulta imprescindible para llevar nuestra tarea adelante", completó la funcionaria en su discurso de presentación.
Cabe recordar que este martes también se había aprobado por decisión dividida un aumento del 50% en los impuestos municipales para los vecinos, que se reducirá al 30% en las zonas bajas del Distrito, luego de una asamblea de mayores contribuyentes que se extendió tres horas y media.