Lucas Ghi sostuvo que su "propósito" es continuar siendo intendente del partido y en este sentido, precisó: "Siento que estamos trabajando con mucho esfuerzo y que tenemos que redoblar el trabajo para llegar de la mejor manera, al proceso electoral. Estamos cada vez más cerca para saber cuál es la voluntad de nuestra comunidad, confío obviamente que sí que nos van a volver a dar una oportunidad".
Obras en el partido de Morón
Al ser consultado sobre las obras que se realizaron en el partido destacó que alcanzar el 100% de cloacas en Morón "significó cumplir con un compromiso porque es parte de una demanda central de nuestra comunidad" y explicó: "Nos propusimos trabajar junto con el Estado provincial y el Estado Nacional y la empresa AySA para, en el menor tiempo posible, tender toda la red en nuestro distrito".
En este sentido, remarcó que "cada vecino al conectarse evita pagar un dinero importante para desagotar los pozos que cada vez resulta más pesado a la economía familiar le permite reducir riesgos medioambientales o todo lo que tiene que ver por contaminación y le da otra perspectiva también en cuanto a su desarrollo urbano".
Por otro lado, en el marco de políticas que permiten conservar el medioambiente, sostuvo que "la perspectiva ambiental y la sustentabilidad, es un eje transversal, no sólo lo pensamos desde la Secretaría de Ambiente en particular, sino que cada una de las acciones que promovemos tienen que tener ese compromiso".
En este punto, recordó que hace un mes junto al ministro de Ambiente, Juan Cabandié, inauguraron "la primera plaza sustentable, que se llama Casa Común que ha sido construida con todos materiales reciclados y cuenta con energía solar y bueno con recuperación de aguas lluvia y demás es un poco el modelo el que pretendemos orientar todas las acciones desde aquí en adelante".
Además, explicó: "Seguiremos sumando" este tipo de plazas y agregó: "Estamos discutiendo con los vecinos a ver cuál es la próxima para ver en qué localidad va a estar. El propósito es seguir incorporando modelos de este tipo a otros barrios".
Frente a esto, remarcó que el contacto con los vecinos "es clave y yo estoy constantemente en la calle recorriendo la ciudad, el contacto es diario y es permanente".
Por otro lado, en cuanto a los trabajos de repavimentación que se ejecutan a lo largo del distrito sostuvo que "la recuperación de toda la red vial también es importante porque no pudimos hacerlo con la intensidad que pretendíamos durante los dos primeros años por la pandemia y si recién desde el año pasado pudimos darle la dinámica y la inversión que las calles merecen".
Y continúo: "Estamos focalizados en los principales corredores pudimos ir haciendo calles importantes como Yrigoyen, Arenales, ahora estamos en el Corredor Passadore, Ortúzar, en Remedios de Escalada, San Martín, en Haedo en Segunda Rivadavia, estamos haciendo tareas de bacheo en Morón Sur en El Palomar la idea es avanzar porque sabemos que también eso hace a la seguridad sobre todo de la circulación en nuestro distrito, así que tenemos una muy fuerte inversión ahí también".
Mercado Morón
Esta semana quedará inaugurado el "Mercado Morón" en Av. Presidente Perón (ex Gaona) 3883 y al ser consultado sobre esta iniciativa, Lucas Ghi precisó que "es un mercado de comercialización de productos de primera necesidad, en donde el municipio interviene en la cadena de valor aportando logística, seguridad, depósito, la locación misma donde se encuentra el mercado sin costo alguno para los operadores".
En este sentido, indicó que "los operadores que son pymes locales o emprendimientos de la economía social en algunos casos, aunque también hay este de otras marcas reconocidas, se comprometen a vender al precio más accesible entendiendo que el municipio colabora con estas prestaciones". También agregó que esta propuesta "se complementa con la dinámica itinerante" de los Mercados en tu Barrio.
La oposición y el futuro del Aeropuerto de El Palomar
Por otro lado, al ser consultado sobre el partido opositor el intendente de Morón sostuvo: "Veo que están en un proceso también de mucha discusión que refleja que no hay unidad programática y eso probablemente incida en la falta de acuerdo también en la estrategia electoral, pero bueno, ahí están las PASO que como instrumento la podrán utilizar ellos y la también la podremos utilizar nosotros en caso de que sea necesario".
En relación con el futuro del Aeropuerto de El Palomar, Lucas Ghi precisó: "Voy a a seguir sosteniendo la posibilidad de que se reactive el aeropuerto porque entiendo que genera un impacto positivo en la zona y en la región, vamos a procurar sostener nuestra posición como lo hicimos en el día uno", y recordó que han presentado su proyecto para "volver a tener una plaza donde haya actividad aerocomercial a las autoridades tanto del Ministerio de Transporte como el organismo que lo regula y estamos esperando respuesta".