Cultura Morón | Argentina | Museo Nacional de Aeronáutica

Morón: piloto y reportero británico visitó Museo Aeronáutico

Un directivo del Museo de Aviación del Ejército de Reino Unido y piloto de helicóptero visitó Morón para apreciar el Museo Aeronáutico. Mirá el video.

El Museo Nacional de Aeronáutica (MNA), ubicado en la Base Aérea de Morón, es una de las grandes atracciones que tiene no solo el Oeste, sino la República Argentina en general, lo que hace que personas de todo el mundo se acerquen para apreciar la rica historia que yace en él.

Uno de esos interesados internacionales fue Paul Beaver, integrante de la junta directiva del Museo de Aviación del Ejército de Reino Unido, piloto de helicóptero, historiador y reportero de guerra, quien visitó en las últimas horas la exposición ubicada de este lado del Gran Buenos Aires y no dudó en llenarla de elogios.

Piloto británico vino desde Londres hasta Morón por el Museo Aeronáutico. Fuente: prensa MNA

El célebre y famoso militar destacó la presencia del icónico Pucará, uno de los aviones insignia de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) que ya fue retirado del servicio activo debido a su antigüedad: "Esta es una joya escondida entre los museos. Si hubiera sabido que estaba aquí antes, me habría organizado para quedarme más tiempo".

FV Jun24 790x100.gif

"Aquí hay aviones únicos, como el Gloser Meteor y otros que estuvieron por estas tierras antes de la Segunda Guerra Mundial realizando servicios de correo aéreo. Tenés veteranos de la Guerra de Malvinas, a las que nosotros las llamamos Falklands, y naves que no las vas a ver en ningún otro lugar", resaltó.

image.png
Paul Beaver.

Paul Beaver.

Su reflexión sobre Malvinas

A su vez, Beaver dedicó una buena parte del video a reflexionar sobre el conflicto en las Islas Malvinas, al cual definió como uno que "nunca debería haber pasado" y que "espera que no vuelva a suceder", ya que lo que el Reino Unido y la Argentina deben hacer ahora es "trabajar y encontrar soluciones" por la vía diplomática.

"Creo que si le preguntás a cualquier soldado, marino o aviador de las Fuerzas Armadas Británicas que luchó en el Atlántico Sur en 1982, te diría que tiene una gran admiración no solo por los pilotos de aviones, sino también por los hombres de la división naval argentina y por todos los que participaron", concluyó.