El Teatro Gregorio de Laferrere de Morón, ubicado en Almirante Guillermo Brown 980, proyecta películas y estrenos en el Espacio INCAA y presenta obras de teatro para todo el público. Con entrada libre y gratuita, todos los días abre sus puertas con una renovada cartelera.
En esta oportunidad, este martes 16, a las 19 horas, se podrá ver "Cheto cheto, una puerta a la libertad" de Fabio Zurita (2021 - Documental - Duración 77 minutos). Durante un año, el realizador Fabio Zurita visitó distintos institutos de menores de la Provincia de Buenos Aires para organizar talleres de cine. El punto de partida era explorar el cine como medio de expresión junto a los internos, ver películas, filmar las propias. Lo que halló en sus sucesivas visitas fue a un grupo de jóvenes cuyo entusiasmo parecía despertar al encenderse una cámara, cuando escribían historias propias y actuaban en una pequeña ficción y cuando la fisonomía de ese encierro adquiría el vuelo de la imaginación.
El miércoles 17, a las 19 horas, se proyectará "Rinoceronte" de Arturo Castro Godoy. (2022 - Drama - Duración 86 minutos). Protagonizada por Diego Cremonesi, Vito Contini Brea, y Eva Bianco, la historia se centra en Damián, de 11 años, es separado de una familia negligente y violenta y llevado a vivir a un hogar de niños por intervención del Estado. Acompañado por Leandro, un asistente social con una historia personal similar a la suya, tendrá que aceptar que su vida anterior quedó atrás y no va a volver, pero todavía es posible construir un comienzo nuevo en donde haya lugar para no sentirse tan solo.
Mientras que el jueves 18, a las 19 horas, se podrá ver Bill 79 de Mariano Galperín (2023 - Drama biográfico - Duración 79 minutos). El film protagoniza Diego Gentile, Marina Bellati, Marcelo Xicarts, se ubicada en 1979, luego de los suicidios de su hermano y el de su ex mujer, Bill Evans, el pianista de jazz más importante de su generación, llega a la Argentina junto a sus músicos y la manager para realizar una serie de conciertos. En plena dictadura militar, Evans y los otros tres norteamericanos suben al auto del empresario argentino que los lleva por la ruta. Entre drogas, comidas y recuerdos llegan a una pequeña ciudad pueblerina. En un pueblo similar al de su infancia, lo imposible y verdadero hacen que la mente de Evans llegue a lugares insospechados. La misma se repetirá el viernes 19, a las 16 horas y el viernes 26, a las 16 horas.
El viernes 19 y sábado 20, a las 21 horas, se estrenará "Por qué Discepolín", una adaptación de Gustavo Oliver sobre la obra de Jorge Riggio, en la cual se desarrolla pasajes de la vida del genial compositor. Sus éxitos y sus fracasos, sus tristezas y alegrías, sus amigos y enemigos, su amor por la gente. Un permanente desgarrarse en una sociedad injusta sólo comprensible en el marco de la sufrida Argentina del siglo XX. Con Gustavo Oliver y Lorena Cerruti. Cantante: Natalia Bazán. Voz radio: Christian Zuñez. Dirección: Miguel Terni y Gustavo Oliver. Producción Teatro Municipal Gregorio de Laferrere.
Por otro lado, también se realizarán obras de teatro, todos los domingos, a las 16 horas, se presentará "Sin plumas y cacareando", del libro y dirección de Daniel Zaballa. Se trata de una divertida obra para toda la familia sobre la leyenda del Gallo de Morón de la Frontera, España.
Asimismo, el domingo 21, a las 20 horas, se podrá ver la obra "Monoamores", con dramaturgia y dirección de Nathalia Peluso. Amores que se encuentran pero finalmente se desencuentran. Amores presentes en tiempos pasados y tiempos futuros. Amores egoístas, incomunicados, accidentados. Amores que suceden por instantes. Con Nancy Vidal, Oscar Framil, Flavia Meme y Pablo Federico. Voz en off: Atilio Veronelli