En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias por Razones de Género, el municipio de Morón organiza el evento Plazas de los Derechos todos los jueves del mes de 16 a 19 horas en distintas plazas del municipio. Quienes asistan podrán disfrutar de charlas, consejerías de género y diversidad, juegos, stands temáticos y feria de emprendedores.
Morón: realizan eventos sobre género en varias plazas
El proyecto "Plaza de los derechos" estará todos los jueves de noviembre en diferentes plazas de Morón.
El evento se realizará el 4 de noviembre en la plaza Alsina, ubicada en Gelly y Obes y Florentino Ameghino, Villa Sarmiento con el show de Chikita López. Luego, el 11 de noviembre será en la Plaza Cumelén que se encuentra en los incas y San Pedro, Castelar y contará con el espectáculo de el grupo de cumbia argentina disidente y feminista queer, Sudor Marika. Finalmente, el 18 de noviembre se realizará en la Plaza Evita de Carmen de Patagones y Monseñor Solar, Morón Sur, con el show de Tita Print.
¿Qué se conmemora el #25N y por qué?
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, un movimiento iniciado en 1981 en Latinoamérica en honor a Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas dominicanas que fueron asesinadas en esa fecha en 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Los asesinatos de estas hermanas se convirtieron en un símbolo de la lucha contra la violencia de género.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó esta fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en honor a estas hermanas Mirabal, e invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto a este problema problema en este día como una celebración internacional.
La violencia contra las mujeres, cuyo problema es estructural, tiene su origen en la falta de equidad en las relaciones entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos y persiste tanto en el ámbito público como en el privado. Entre las claves para luchar contra este tipo de violencia avanzar en la prevención, está la educación y una legislación adecuada que evite la impunidad.