Actualidad Morón | Concejo Deliberante | subsidios

Morón recibirá $14 millones para subsidios a emprendedores

El Concejo Deliberante de Morón aprobó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social para recibir 14 millones de pesos y subsidiar emprendedores locales.

El Concejo Deliberante de Morón aprobó, en su ultima sesión, un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para recibir 14 millones de pesos en concepto de subsidios no reintegrables destinados a emprendedores y productores locales, con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos de calidad a bajos precios.

La medida fue respaldada por unanimidad y prevé la implementación de un espacio, cuya apertura se espera que sea durante este mismo mes, para comercializar diferentes productos, similar a la Feria de la Economía Social o los mercados bonaerenses. El dinero servirá para "acelerar la compra de materiales, insumos y mobiliarios".

image.png

"Este evento va a tener como meta ser el encuentro directo entre productores, consumidores y las cooperativas regionales que buscarán incentivar compras comunitarias y garantizar la composición de la canasta básica alimentaria", aseguró la presidenta de la comisión Mujer, Género, Diversidad y Derechos Humanos, Vanina Moro.

FV Jun24 790x100.gif

El acuerdo es entre el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad y la Secretaría de Articulación de Política Social de la cartera nacional y también seguirá el ejemplo del mercado central en tu barrio y la feria minorista de todos los sábados en el Mercado Frutihortícola de Morón (SAROPALCA).

image.png

Beneficios impositivos para empresas que se radiquen en el Partido

En la sesión pasada, el órgano legislativo moronense había aprobado una ordenanza que estipula una serie de beneficios impositivos para las empresas que se radiquen en los tres parques industriales del Partido: los de La Cantábrica y DECA en Haedo y el Polo Industrial Tecnológico Aeronáutico (PITAM), ubicado en Castelar.

El primero de ellos es una eximición del 100% de los derechos de construcción y de habilitación y se hace lo propio con la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) en un esquema de cinco años, donde durante el primero alcanzará al 100%, 80% en el segundo, 60% en el tercero, 40% en el cuarto y 20% en el quinto.