Los agentes del Departamento de Delitos Ambientales junto con la Policía Bonaerense rescataron tres guacamayos que estaban en una vivienda ubicada en el Partido de Morón, zona oeste del conurbano bonaerense.
Morón: Rescataron guacamayos en peligro de extinción
Un vecino de Morón poseía tres guacamayos enjaulados con tenencia ilegal y son aves que se encuentran en grave peligro de extinción.
El allanamiento tuvo lugar a partir de una denuncia, en la cual una mujer había adquirido las aves en una reserva natural de la Provincia de Corrientes. Las aves las había dejado al resguardo de una persona debido a que tenía que viajar, pero al regresar, fue en búsqueda de las aves, pero el cuidador no se las devolvió.
El caso quedó en manos de la Fiscalía Federal Nº1 de Morón a cargo del Dr. Sebastián Lorenzo Basso, quien emitió la orden al Departamento la investigación para avanzar con el operativo. Los efectivos federales realizaron diversas tareas para establecer la veracidad de la denuncia y la permanencia de los animales ilegalmente retenidos. Y con los datos obtenidos, el Juzgado Federal Nº3 de Morón a cargo del Dr. Portocarrero Tezanos Pinto, Secretaría Nº 11 a cargo del Dr. Cano, ordenó el allanamiento.
El allanamiento se produjo en la propiedad ubicada sobre la calle General Luis María Campos al 600, del Partido de Morón. Allí encontraron tres aves de la especie denominada Ara chloropterus, la cual vive en zonas tropicales como centroamérica. La misma ahora se encuentra en grave peligro de extinción debido a la incrementada deforestación y fragmentación de su hábitat.
En cuanto a las tres aves rescatadas fueron trasladadas a la Fundación Temaikén, el bioparque ubicado en la localidad de Escobar, para que reciban atención médica y se analice la posible reinserción a sus respectivos hábitats naturales. También, había una cuarta ave que tenía documentación que respaldaba la tenencia, por ende esa tuvo que permanecer en el lugar.
El operativo fue realizado junto con un médico veterinario de la Institución y con personal de la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Por su parte, la Justicia resolvió que el hombre quedara imputado en la causa por infracción a la Ley sobre Protección y Conservación de la Fauna.