El encuentro nació en la primavera de 2001, como un festival solidario para las y los jóvenes, hoy convoca a toda la familia a compartir una jornada con diversas propuestas. Habrá puestos gastronómicos a beneficio de comedores, feria de historietas, radio abierta, deportes y arte urbano, y shows musicales con el cierre a cargo de El Kuelgue, entre muchas otras actividades.
Durante la jornada, se instalarán diferentes escenarios en los que se presentarán artistas como DJ Damián Levensohn, Complejo de Electra, Rino Vento, Picnic al Costado del Camino, Valle y Defórmica. También habrá un espacio dedicado a la cultura Hip Hop, Demos y Open Mic, abiertos al público.
También tocará el Dúo Karma, conocida formación musical cubana que conjuga la música popular, la canción infantil, la realización audiovisual y l a literatura para chicos y chicas. Además de las actividades artísticas, habrá radio abierta, charlas, ajedrez, food trucks, Feria de la Economía Social, recorridas guiadas por el Espacio Mansión Seré y el Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios.
En el sector de Deportes Extremos se podrá participar de clínicas de skate y rollers, simulador VR, Arte Urbano en vivo y rampa libre. Por otro lado, se jugarán partidos de básquet 3x3. Simultáneamente se desarrollará el Encuentro Oeste Otaku y la Feria de la Historieta Independiente en el Microestadio Diego Armando Maradona del polideportivo. En paralelo, el Colectivo Asombro dictará un Taller de Fotografía Estenopeica, que enseña cómo construir cámaras sin lente.
Por otra parte, estará presente el Espacio SustenArte que dará información sobre prácticas sustentables para el hogar como modelos de compostaje, huerta vertical, jardín silvestre, plantas medicinales y calentador de agua solar, entre otras propuestas. La estación ambiental recibirá botellas de amor, aceite y promocionará información sobre reciclaje. ACUMAR acompañará el evento con un stand de Cine Móvil e informativo.