La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición del uso, venta y distribución de un total de cuatro dispositivos fabricados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), pero que eran comercializados con dos establecimientos de las localidades de Morón y Tapiales, al este del partido de La Matanza.
Morón y Tapiales: la ANMAT prohibió dispositivos médicos
Los productos eran usados para tratamientos kinesiológicos, estéticos y de tonificación muscular en una clínica de Morón y en el Mercado Central.
La medida fue publicada la mañana de este miércoles en el Boletín Oficial bajo la resolución número 3.715/2023, la cual especifica que los productos en cuestión son los sonomik analógicos 1.032 y 1.033, los electroestimuladores de dos canales 1.014, los equipos híbridos de magnoterapia celumak 1029, 1.030 y 1.031 y los tens LD-LT 1.051 y 1.052, todos creados por la empresa Demik Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL).
Según indica la resolución de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, estas herramientas habían sido adquiridos a mediados del año pasado por la firma moronense Institutos Médicos Sociedad Anónima (SA), domiciliada sobre la calle Almirante Guillermo Brown al 500, entre República Oriental del Uruguay e Ingeniero Carlos Boatti, y el Mercado Central de Buenos Aires.
Todas ellas no figuraban en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica y su tránsito interjurisdiccional no contaba con la autorización sanitaria correspondiente por parte de la ANMAT, razón por la cual la cartera interna le sugirió impedir que sigan siendo vendidas en todo el país.
Desde la entidad estatal explicaron que todo lo explicado representa un incumplimiento los artículos 1, 2 y 19 inciso A de la Ley Nacional N°16.463 y el primero de la reglamentación propia 3.802/2004, lo que le dio la potestad de poder clausurar su uso y venta en la Argentina ya que podría atentar contra la salud de los pacientes.