Actualidad

Muestra de corpiños en Ituzaingó para concientizar por el Día contra el cáncer de mama

Cientos de corpiños unidos formando una especie de telaraña fue la imagen que pudieron ver los vecinos de Ituzaingó en la galería vidriada de la Municipalidad. La muestra estará toda la semana y fue inaugurada el lunes 19 de octubre en conmemoración por el Día contra el Cáncer de mama. El evento fue organizado por “La carrera de Nahuel”, organización que acompaña a familias de pacientes oncológicos hace más de una década.

En el marco de Octubre Rosa y el Día Mundial contra el cáncer de mama, una organización de Ituzaingó ideó una muestra distinta para generar impacto en los vecinos. A pesar de la pandemia, se pudo realizar un pequeño acto de inauguración para el evento. “Se quiere demostrar que por más que siempre se está imponiendo un estereotipo de mujer, no dejas de serlo por no tener los dos senos”, explicó María Ángeles, fundadora de La Carrera de Nahuel, en charla exclusiva con Viví el Oeste.

La muestra estará toda la semana y fue diseñada de tal modo que los vecinos la podrán ver y respetar los protocolos sanitarios. “La exposición está dirigida a la zona de la vereda de la zona vidriada del Municipio para que la gente que pase caminando, pueda verla”, explicó María de los Ángeles que estuvo preparando el evento desde la semana anterior. Además agregó que a muchas personas les llamó la atención y que se quedaron para verla.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

La Carrera de Nahuel, tal como lo explican en su Facebook, surgió hace más de una década luego del fallecimiento de Nahuel Roldan, hijo de María de los Ángeles. Él había sido diagnosticado de leucemia linfoblástica aguda y falleció luego de un año de tratamiento. Las carreras de larga distancia ayudaron a María en momentos duros y hoy correr es como una terapia para ella. En la actualidad, todos los años se realiza una carrera solidaria en la que se busca ayudar a los pacientes oncológicos y sus familias.

“La actividad creció un montón y lo más lindo es que se trabaja con familias de pacientes por lo que es una red de contención para todos”, contó María de los Ángeles. Además agregó que el deporte, el arte y demás actividades que realizan son una alternativa a la terapia convencional que también realizan los pacientes. El vínculo entre todos es tan fuerte que algunos chicos que se recuperaron ayudan en la organización de los eventos actuales.

La pandemia por coronavirus afectó todo el trabajo que se realizaba en la organización. Los pacientes oncológicos son grupo de riesgo y las familias debieron extremar los cuidados para evitar los contagios. Sin embargo, María de los Ángeles consideró que con protocolos sanitarios y cuidados, se puede volver de a poco a las rutinas anteriores.  “El cáncer no espera ni entiende de cuarentenas”, añadió.

Una de las actividades que se realizaron en estas últimas semanas fue la entrega de notebooks para los chicos pacientes del Hospital de Clínicas. La idea es que ellos puedan estudiar y no perder la conexión con las escuelas. “Con ciertas precauciones y cuidado, uno puede seguir acompañado y trabajando”, detalló María de los Ángeles.  A pesar de las dificultades por el año vivido, ella eligió quedarse con la forma de trabajar y contenerse mutuamente.

La muestra de corpiños estará esta semana en la galería de la Municipalidad de Ituzaingó. Para más información se puede ingresar en “La carrera de Nahuel: corre por una buena causa” en Facebook.