Actualidad Mundo | Inteligencia Artificial | tecnología

Mundo: un implante cerebral con inteligencia artificial hizo hablar dos idiomas a una persona

El mundo está conmovido por los avances en materia de tecnología y salud, con implantes alimentados con inteligencia artificial.

La inteligencia artificial sigue revolucionando diversos campos, y la medicina no es la excepción. Un equipo de científicos de la Universidad de California en San Francisco desarrolló una innovadora solución para un paciente que perdió la capacidad de hablar tras un accidente cerebrovascular en el año 2000. Sin dudas, la tecnología revoluciona al mundo.

image.png
Paciente con implante cerebral con IA sorprende al mundo. Foto: Revista Estrategia y Negocios.

Paciente con implante cerebral con IA sorprende al mundo. Foto: Revista Estrategia y Negocios.

Este sistema ha permitido a un paciente bilingüe, identificado como "Pancho" para proteger su identidad, expresarse nuevamente. El mismo, hablante nativo de español y que aprendió inglés en su adultez, sufrió una parálisis que le impidió articular palabras claras, limitándose a gemidos y gruñidos. El implante cerebral, instalado en febrero de 2019, permite a los científicos monitorear y decodificar la actividad cerebral con tecnología cuando intenta hablar.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Impactante avance tecnológico en el mundo

Utilizando redes neuronales, un método de inteligencia artificial, el dispositivo convierte estas señales en oraciones coherentes que se muestran en una pantalla. El dispositivo de interfaz cerebro-computadora procesa datos de manera similar a cómo lo hace el cerebro humano, permitiendo una traducción efectiva de los intentos de habla de Pancho en ambos idiomas.

Para el año 2021, la tecnología ya había restaurado significativamente la capacidad de Pancho para comunicarse en inglés. Sin embargo, dado que gran parte del mundo es bilingüe y cada idioma contribuye a la identidad de una persona, el equipo de investigación se enfocó en desarrollar un decodificador que también permitiera la comunicación en español. Los avances logrados en 2021 sirvieron de base para perfeccionar el sistema, culminando en la capacidad de esta persona de expresarse nuevamente en sus dos lenguas.