Tras un cese por la celebración de las Fiestas de fin de año, el Museo Nacional de Aeronáutica ubicado en Morón reabrió sus puertas renovado y con horarios de verano: ahora se podrá visitarlo de jueves a domingos de 10 a 12 del mediodía, y de 12 a 14 horas de la tarde.
Museo Nacional de Aeronáutica: Nuevos horarios de verano
El Museo Nacional de Aeronáutica en Morón reabrió sus puertas en 2021 para recibir visitas con horario especial de verano. Toda la información en esta nota.
Para reservar tu lugar, se debe completar el siguiente formulario acá: https://forms.gle/YVQQ2spJ5iVADzVp6
El Museo Nacional de Aeronáutica (MNA), ubicado en la Avenida Eva Perón al 2200 en Morón, es un museo gestionado por la Fuerza Aérea Argentina con el objetivo de preservar el patrimonio aeronáutico histórico nacional. Resulta de gran interés para los apasionados del tema y, en vacaciones de invierno, se destaca aún más el espacio como un atractivo único para recorrer y disfrutar en familia.
El lugar creó el 13 de enero de 1960 y fue instalado en un predio próximo al Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery”, e inaugurado formalmente el 27 de mayo de 1962. Desde 2001 funciona en las instalaciones de la Base Aérea Militar Morón (sede del primer Aeropuerto Internacional). El Museo abarca 14 hectáreas de terreno, donde a su vez existe un aeródromo operativo y una plataforma de estacionamiento de aeronaves.
Espacios icónicos del Museo
El Museo en Morón está dividido en diversas salas temáticas, en las cuales se exponen distintos uniformes, documentos, fotografías, motores, maquetas y modelos de aviones y helicópteros que sirvieron con la Fuerza Aérea Argentina.
- Motores: se exhiben motores de aviación.
- Malvinas: incluye un anfibio Grumman HU-16 Albatross usado en la década de 1970 para establecer una ruta entre Comodoro Rivadavia y las Islas Malvinas.
- Antártida: material usado en la exploración de la Antártida Argentina.
- Pioneros: dedicada a los pioneros de la Aviación Argentina.
- Pegaso: salón para eventos.
- Icaro: bar y confitería.
También existe el mencionado local de venta de recuerdos (Boutique). Un Hall de Acceso que los recibe y sitúa al visitante y una Sala auditorio de Efectos especiales 5.1.
El Museo Nacional de Aeronáutica (MNA), ubicado en la Avenida Eva Perón al 2200 en Morón, es un museo gestionado por la Fuerza Aérea Argentina con el objetivo de preservar el patrimonio aeronáutico histórico nacional.
Reserva de entradas
Para poder acceder al museo en tiempos de pandemia, el Museo Nacional de Aeronáutica se rige por medio se un sistema de reservas, mediante este link: forms.gle/sNitcVddoBMVC2zd6, donde los usuarios deben completar ciertos datos para poder organizar la cantidad de visitantes que ingresan al museo.
El bono contribución es de $100 por persona, que se abonará en el ingreso al Museo. Los días jueves la entrada será gratuita y actualmente, pueden ingresar al Museo hasta 140 personas por turno con una duración de 2 horas.
"Aplicamos todas las medidas de seguridad y protocolos correspondientes para seguir cuidándonos entre todos y poder disfrutar de nuestros espacios con total seguridad", aseguran, además, desde el Museo.
Las visitas y el detalle de los protocolos
Remarcan que no se están realizando visitas guiadas por el momento ni se puede acceder a la Sala Interactiva “Anabel”. En tanto, todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (incluso menores de edad).
Solo esta permitida la visita individual (una persona o un grupo de convivientes que no superen las 4 personas que deben mantenerse juntas). Además, en el ingreso se deberá presentar el DNI y la declaración jurada impresa y firmada.
Para seguridad del visitante y del personal del Museo, se toma la temperatura antes del ingreso y se aplicará líquido sanitizante y es obligatorio el uso de tapabocas, así como también la distancia social y la capacidad máxima indicada en cada sala. Hay también dispensadores de gel higienizante.
"El recorrido de la muestra es libre, con circuitos de sentido único en el primer piso y limitaciones de cantidad de personas en las distintas salas temáticas, que estará indicado en la cartelería correspondiente", resaltan.
Por otro lado, se pueden comprar productos gastronómicos para ser consumidos en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Museo Nacional de Aeronáutica. Allí, el tiempo de permanencia es de 30 minutos con una capacidad máxima de 20 personas (4 por mesa).