Actualidad Navidad | Mundo | Restricciones

Navidad en el mundo: los países que no la celebran por restricción

Algunos países prohíben o limitan la Navidad por motivos religiosos o políticos, mientras otros la reinterpretan con costumbres propias.

La Navidad, una de las celebraciones más icónicas del mundo, llena de luces, música y encuentros familiares, no se vive de la misma manera en todos los rincones del planeta. Si bien en muchos países es un momento de unión y festividad, en otros, las restricciones culturales, religiosas o políticas limitan o prohíben completamente su conmemoración.

image.png
Navidad. Foto: Sherlock Communications.

Navidad. Foto: Sherlock Communications.

Las diferentes formas de vivir la Navidad en el mundo

Por otro lado, otros países optan por limitaciones más específicas. En Tayikistán, las autoridades realizan restricciones a la presencia de árboles de Navidad y otros elementos festivos en espacios públicos como las escuelas. Por su parte, en Arabia Saudita, aunque ha habido una apertura en los últimos años, aún persiste una postura conservadora que desaconseja celebraciones públicas de la Navidad.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

En lugares como China y Japón, la Navidad tiene un enfoque diferente. En China, aunque las decoraciones y los elementos comerciales están presentes en las grandes ciudades, las autoridades promueven las tradiciones locales por encima de las importadas. Japón, en cambio, adopta la festividad como un evento comercial y romántico, con costumbres únicas como la tradicional cena de pollo frito de KFC.

De este modo y con diferentes formas de afrontar las fiestas de fin de año, la Navidad simboliza unión y alegría para gran parte del mundo, pero su celebración no es universal. Los distintos factores religiosos, culturales e ideológicos de los distintos países o lugares influyen en la forma en que este día especial se vive, recordándonos la diversidad que caracteriza a nuestro planeta y seres humanos.