En la noche del jueves, Rolando Figueroa, gobernador de la Provincia de Neuquén, presentó la mayor oferta de nieve del país, con una atractiva propuesta en sus centros de esquí y destacó la licitación del Cerro Chapelco de San Martín de los Andes.
En Buenos Aires, Neuquén presentó su temporada invernal con San Martín como protagonista
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó las virtudes de la temporada de invierno y expresó: "Vamos a tener una buena temporada".
Cabe señalar que el territorio neuquino cuenta con varios centros de esquí, en San Martín de los Andes, en Villa La Angostura, Caviahue-Copahue, Villa Pehuenia y El Llano en el norte de la provincia.
Temporada de invierno en Neuquén
En su discurso, Figueroa reivindicó el desarrollo turístico y defendió la inversión pública: "Por primera vez, los neuquinos podemos decir que si a Neuquén le va bien, a la Argentina le va a ir bien". Frente al público de Buenos Aires, también recordó que la riqueza de la provincia no se limita a los recursos del subsuelo y reconoció que el turismo es clave para diversificar la matriz productiva.
"Neuquén es linda en las cuatro estaciones. Tenemos la superficie esquiable más grande del país, paisajes únicos, buena gastronomía y lo mejor: nuestra gente", sostuvo el gobernador. En este punto, destacó la reciente adjudicación de la explotación del Cerro Chapelco de San Martín de los Andes.
Figueroa, aseguró: "Hicimos una nueva licitación, transparente, arriesgándonos a cerrarla días antes del inicio de temporada. Lo logramos y es clave para San Martín de los Andes". Cabe recordar que la licitación fue adjudicada a la empresa Transporte Don Otto SA, y en principio será por 25 años con posibilidad de extenderlo a 5 años más.
Más inversiones en Neuquén de cara al invierno
Por otro lado, el gobernador repasó las inversiones en Aeropuerto Aviador "Carlos Campos", que permitirá el arribo de 44 vuelos semanales desde destinos como San Pablo, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.
Figueroa, que estuvo acompañado por parte de su gabinete, destacó que este año el Gobierno neuquino invertirá mil millones de dólares en infraestructura, de los cuales una parte importante se destinará a rutas turísticas y pasos internacionales: "Estamos ejecutando y licitando 600 kilómetros de rutas provinciales, más del 50% de todo lo que se pavimentó en la historia neuquina".
Asimismo, destacó la importancia del desarrollo turístico binacional con Chile, como así también la ampliación de la ruta de los Siete Lagos, que devendrá en paseo anexando más lagos y destinos para disfrutar.
El gobernador cerró con una amplia invitación a recorrer Neuquén y dejarse sorprender "con precios competitivos, con la gente que los va a recibir de la mejor manera, con propietarios de cerros que invierten, para que el esquiador y su familia disfrute".
"Vamos a tener una buena temporada. Y va a ser la primera de muchas buenas temporadas que pensamos desarrollar en la provincia del Neuquén. Neuquén es todo esto y mucho más", completó Figueroa.