El pronóstico adelantó la probabilidad de nevadas que se sintieron durante el fin de semana y en estas primeras horas del día lunes 23 de junio en algunos sectores de la Provincia de Buenos Aires, lo cierto es que poco se sabe sobre cómo transitar en caso de presencia de nieve tanto para peatones como para conductores.
Cómo circular en caso de nevadas: calzado recomendado y precaución al volante
Las primeras nevadas llegaron a la Provincia de Buenos Aires en lo que se espera, será un invierno duro. Qué calzado utilizar y cómo manejar si te sorprende la nieve en la ciudad.
Viví el Oeste Diario te acerca los tips para evitar caídas y accidentes indeseados:
Calzado adecuado para la nieve, y, sobre todo, para el hielo: lo primero a tener en cuenta es que la suela debe tener dibujitos porque así el agarre al suelo es mucho mejor. Además, es muy recomendable optar por un tipo de calzado que sujete el tobillo, así que las botas son las mejores aliadas para este clima. Botas de goma y si es posible con forro de piel y suela de goma es el calzado ideal para estos días. Evitar zapatos de tacos y plataformas.
Manos fuera de los bolsillos: esto ayuda, en primer lugar, para mejorar el equilibrio. Y, en segundo lugar, porque en caso de resbalón, las manos deben estar hábiles para apoyarlas en el suelo.
Sobre todo, caminar muy despacio, no correr porque puede haber presencia de hielo en las veredas.
Nevadas: qué es el hielo negro presente en calles y veredas
El hielo negro es un término popular en la jerga meteorológica para referirse a las placas de hielo invisibles en las carreteras u otras superficies. En su forma típica, el hielo negro es completamente transparente y se le llama "negro" porque adquiere el color del asfalto que se encuentra debajo; es peligroso porque no se puede vislumbrar a simple vista y se presenta tanto en veredas como en la calle.
Los 10 tips para manejar en la nieve o en el hielo:
- Revisar el estado del auto, tanto en elementos mecánicos (frenos, batería, luces) como en el nivel de fluidos (líquido de frenos, liquido anticongelante).
- Reducir la velocidad en la conducción y aumentar la distancia de frenado, que con la baja adherencia en el piso debe triplicarse.
- Manejar suavemente, con maniobras cuidadosas, y evitar las frenadas bruscas.
- Usar marchas largas para ganar adherencia: si se conduce a 40 km/h, es mejor ir en tercera que en segunda .
- Mantener una buena visibilidad.
- Siempre encender las luces bajas. Si está nevando, encender los faros antiniebla.
- En caso de calzada con nieve se desaconseja el uso de motos. Ante el imprevisto de tener que circular en moto, usar casco, ropa térmica y algún elemento reflectante para ser visibles. Y seguir los consejos antes mencionados: conducir a muy baja velocidad, realizar maniobras suaves y evitar las zonas con sombra.