Actualidad obra | Merlo | Marcos Paz

Avanzan los trabajos en la Ruta 40, una obra clave para conectar Merlo y Marcos Paz

La obra abarcará la duplicación de la calzada en la Ruta Provincial 40 para integrar los municipios de Merlo y Marcos Paz.

Junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, recorrieron los trabajos que se llevan a cabo en la Ruta Provincial 40, una obra vial clave para conectar e integrar los municipios de Merlo y Marcos Paz mediante la duplicación de la calzada.

En este punto, el ministro expresó que "la duplicación de calzada de la Ruta Provincial 40 es una obra fundamental que marca un antes y un después en la conectividad entre Merlo y Marcos Paz, que favorecerá al comercio y a la industria de toda esta región".

obras ruta 40 1.jpg
Avanzan los trabajos en la Ruta 40, una obra clave para conectar Merlo y Marcos Paz.

Avanzan los trabajos en la Ruta 40, una obra clave para conectar Merlo y Marcos Paz.

"En un momento donde Milei castiga a los gobernantes e intendentes con un ajuste brutal, en la provincia de Buenos Aires tenemos la decisión de llevar adelante obras para el desarrollo y el progreso", agregó Katopodis.

¿Qué trabajos incluye la obra?

Las obras se desarrollan en un total de 24,3 kilómetros dividido en dos tramos. En el partido de Merlo, los trabajos se realizan a lo largo de 14 km entre las calles San Juan y del Bicentenario e incluyen la duplicación de calzada, para contar con dos carriles por mano de circulación de 7,30 metros de ancho cada uno; un separador central y otras intervenciones complementarias.

Mientras que en Marcos Paz, las obras abarcan 10 km, entre la Ruta Provincial 6 y la calle San Juan, en dicho municipio, y consiste en la repavimentación, mejora de calzada y ensanche de carriles.

Además, los trabajos contemplan la construcción de sumideros y la prolongación a alcantarillas, el reemplazo de barandas de defensa vehicular, la instalación de luminarias, semáforos y señalización, y la readecuación de las dársenas para colectivos y refugios peatonales.

Esta obra beneficiará la circulación, acortará tiempos de viajes y mejorará la seguridad vial de más de 7000 vehículos que transitan a diario por la zona. También fortalecerá el sistema productivo y de comercialización de la región, al tratarse de una vía de intenso tránsito de camiones carga.