El Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas cerró durante la mañana de ayer un convenio con nueve municipios del Oeste y la zona norte del Gran Buenos Aires para combatir este flagelo y coordinar acciones de visibilización y capacitación para funcionarios y líderes sociales.
El Oeste se une para combatir la trata de personas
El acuerdo abarca a nueve municipios del Oeste y la zona norte para coordinar acciones de visibilización y capacitación para funcionarios y líderes sociales.
En concreto, los estados comunales que se sumaron son los de Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Tres de Febrero, San Martín, San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, que se comprometieron a implementar políticas, programas, planes y herramientas en materia de difusión del tema, ya sea con fines de explotación laboral como sexual, extracción, trabajo infantil, forzoso y reducción a la servidumbre y venta de órganos.
El organismo nacional va a disponer de los recursos necesarios para formar a los gobernantes locales, los empleados públicos, los secretarios, subsecretarios, directores, concejales y consejeros escolares y a las organizaciones de la sociedad civil, proveer de material gráfico referido a la línea 145 y brindar asesoramiento y colaboración judicial de las denuncias que pudieran surgir.
A su vez, cada administración distrital se comprometió a colocar en edificios públicos, comercios, accesos a las localidades, estaciones de ómnibus y en espacios públicos en general las piezas con mensajes que publicitan el teléfono donde las potenciales víctimas pueden recibir ayuda.
Con esta creación de la Mesa Interinstitucional del Oeste, la intendenta merlense, Karina Menéndez, sentenció que "la política está para ayudar, acompañar y transformar a las personas" y que desde su lugar tienen que "aprender a escuchar a quien más nos necesita”.
Algunas de las asociaciones civiles que también estuvieron presentes en el acto fueron Red De lucha contra la Trata de Zona Oeste, Somos Barrios de Pie y Corriente Nacional Martín Fierro, entre otras, sumado a representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) regional.