Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) revelara que el Oeste tiene un total de 4.710.552 habitantes entre sus nueve partidos, cabe resaltar otro dato que se desprende del relevamiento y que a nadie le gusta escuchar o leer: la cantidad de personas que viven en la calle o la vía pública.
El Oeste tiene un total de 538 personas viviendo en la calle
Los partidos del Oeste suman 538 habitantes sin hogar. Hurlingham, Merlo e Ituzaingó no registraron personas en esta situación. Cuáles son los que más tienen.
En total, son 538 los hombres y mujeres que están en esa lamentable situación en Tres de Febrero, Morón, La Matanza, Merlo, Ituzaingó, Hurlingham, Moreno, San Miguel y José C. Paz. Recordemos que este medio no tuvo en cuenta a General Rodríguez, Luján, Mercedes y Marcos Paz, por ejemplo, debido a que no pertenecen a la llamada Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Hurlingham, Merlo e Ituzaingó son los únicos tres distritos que no registraron habitantes sin hogar dentro de su territorio, mientras los tres que más tienen son La Matanza, San Miguel y Morón, con 340, 50 y 43, respectivamente.
Por su parte, los municipios que le siguen son Moreno (42), Tres de Febrero (36) y José C. Paz (27). Es así como el 0,01% de la población de esta zona del Conurbano Bonaerense está sin hogar, al menos cuando se llevó a cabo el Censo 2022.
A su vez, si se le ajusta la cantidad de personas viviendo en la vía pública al total de la población (siempre hablando en términos porcentuales), el "ranking" del Oeste quedaría de esta manera:
- La Matanza: 0,018% de sus habitantes en situación de calle.
- San Miguel: 0,015%.
- Morón: 0,012%
- Tres de Febrero: 0,009%.
- José C. Paz: 0,008%.
- Moreno 0,007%.
- Hurlingham, Merlo e Ituzaingó: 0%.
En cuanto a la distinción sexual, hay 2.433.913 mujeres, 2.263.710 hombres y 346 ciudadanos que no se identifican con ninguno de los dos sexos (es decir, son no binarios).