A pasos de un nuevo fin de semana sin probabilidades de lluvias, Viví el Oeste te acerca el listado de todas las actividades gratuitas que habrá en el Oeste. Entre ellas, obras de teatro, ferias gastronómicas, shows en vivo y más para disfrutar al máximo.
Ferias, gastronomía, shows en vivo y más propuestas en el Oeste para este fin de semana
Conocé todas las actividades con entrada libre y gratuita para disfrutar este fin de semana en el Oeste.
Propuestas en Morón
Todos los viernes, sábados y domingos, los vecinos pueden disfrutar de la Feria Artesanal de Morón desde las 10:00 horas en la Plaza San Martín, ubicada en Belgrano y Buen Viaje, en el centro del partido.
Viernes 27
- 18:00hs: Cine, espacio INCAA. La búsqueda de Martina, de Márcia Faria. Brasil Argentina 2024. Drama +13. | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
- 18:30hs: Visita guiada a la exposición Pinturas de frontera, de Gustavo Marrone. | Museo Histórico y de Arte General San Martín (MuMo). Casullo 59, Morón centro.
- 19:00hs: 3er encuentro de Música en el Aljibe. Presentación del Profesor del Conservatorio Alberto Ginastera Luis Sirimaco, junto a Cristian Rodriguez y Carlos Fernández (Tripass Trío). | Museo Histórico y de Arte General San Martín (MuMo). Casullo 59, Morón centro.
- 19:00hs: Cinefilia Paracone: Tomando Estado, de Federico Sosa. | Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte.
- 20:00hs: Cine, Espacio INCAA. Mazel Tov, de Adrián Suar. Comedia +13. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Sábado 28
- 17:00hs: Ciclo de Música Clásica, homenaje a María Elena Walsh. Ensamble 440, arreglos orquestales sobre música de Maria Elena Walsh.
- 19:00hs: Tango amigo. Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte.
- 20:00hs: Música Emergente en el Laferrere. Se presentarán: Tizishi; Smile Lion y por último Versátil Queen. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Domingo 29
- 15:00hs: Títeres en el vagón. Compañía De Tripa Corazón presenta: Lambe Lambe "La fórmula de la felicidad". | Plaza Cumelén. Los Incas 2537, Castelar.
- 16:00hs: Títeres en el vagón. Compañía De Tripa Corazón presenta: Teatrino "Quien dijo que me podían despertar" y " Los secretos de las princesas". | Plaza Cumelén. Los Incas 2537, Castelar.
- 20:00hs: Música Emergente en el Laferrere. Con Magali Cortez full banda luego realizará su presentación INFINI7A. | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Finde en tu Barrio en La Matanza
En esta ocasión, el festival que lleva actividades recreativas al aire libre, shows de artistas locales, sorteos y más sorpresas llega este fin de semana a la Plaza Martín Fierro, Cucha Cucha 1600, Aldo Bonzi.
La cita será desde este viernes 27 al domingo 29 de junio de 14:00 a 20:00 horas, con entrada libre y gratuita. Habrá diferentes propuestas gastronómicas, con opciones para todo los gustos hecho por emprendedores locales.
Actividades en Hurlingham
- Viernes 27 de junio: "Antes de que llegue la noche", ciclo de música en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Av. Vergara 2396), desde las 20:00 horas. Se presentarán MTN // TAIEL // LCK // THE FAT CATS // LOS PIJOS // COLOR BLUE, quienes deseen reservar su entrada deben anotarse en el siguiente link.
- Sábado 28 de junio: "Resplandor", conciertos corales donde se presentarán los grupos: Coro Polifonico de nuestro Municipio // Coro La Providencia // Coro Polifonico de José C. Paz, para interpretar obras de Guerrero, Schumann, Busto, entre otros. La cita será desde las 19:00 horas en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, Av. Vergara 2396. Para reservar entradas ingresar al siguiente enlace.
- Domingo 29 de junio: "Bailar es soñar con los pies", movimiento presenta: Academia de Danzas Silhouettes. "¡Vení a vivir la magia de la danza! Profesores y alumnos compartirán su talento y esfuerzo sobre el escenario", expresaron desde la organización. El ciclo comienza a las 17:30 horas en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, Av. Vergara 2396. Para reservar entradas ingresar al siguiente link.
Propuestas en Ituzaingó
- Sábado 28 de junio 14:30hs: Homenaje a Carlos Banylis en Plaza San Martín (Av. Néstor Kirchner y Mariano Acosta), "para mantener viva su memoria y reivindicar su vida".
- Sábado 28 de junio 19:00hs: Inauguración de la muestra "Botella al Mar", de la escultora María Guallar, en el Museo de Historia y Arte de Ituzaingó (Olazábal 855).
Propuestas en Moreno
El viernes 27, a partir de las 21 horas, en el Teatro Municipal "Leopoldo Marechal", ubicado en Asconapé 85, Moreno Centro se presentará la obra "La Farsa", una obra cargada de humor en la que un posadero roba un lechón destinado al Corregidor, dando pie a un juicio lleno de persecuciones, enredos y críticas al poder.
Además, durante el fin de semana se podrá visitar y recorrer el "Museo Molina Campos", donde se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del artista. Se podrá participar, de 13 a 18 horas, del Café del Museo. Además, se realizarán visitas guiadas desde las 15:30 horas. El espacio cultural, se encuentra ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro.
Tanto el sábado como el domingo se realizarán ferias artesanales en distintos puntos del distrito. El sábado, de 10 a 17 horas, estará la feria artesanal en la plaza San Martín de Moreno Centro; la feria "Los Robles", de 12 a 18 horas, en Benito Juárez y Williams y la feria "Dr. Buján", de 14 a 19 horas, en la Ruta 7 y Justo Daract, Paso del Rey. Mientras que el domingo, se podrán visitar la feria "Los Robles", de 12 a 18 horas, la feria "Dr. Buján", de 14 a 19 horas, la feria "Para mis hermanas", de 14 a 18 horas, en la Ruta 7 y Mamerto Esquiú y la feria "Favaloro" y "EcoFeria", de 13 a 19 horas, en Juan B. Justo y B. Juárez.
El sábado, a las 21 horas, en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, se presentará el show artístico "Moreno tiene Orgullo", en homenaje y celebración por el Día Internacional del Orgullo. Una invitación a la diversidad, la visibilidad y la alegría colectiva.
Asimismo, tanto los sábados como los domingos, de 13 a 20 horas, se podrá recorrer y visitar el "Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. Todos los sábados se puede participar de la actividad "Atardecer en el Malvinas", una propuesta especial que incluye recorridos guiados y espectáculos en vivo.
Como todos los sábados, domingos y feriados, de 9 a 17 horas, se puede recorrer y disfrutar en familia del Predio Ferial La Bibiana, ubicado en Ruta 23 y O'Brien, Trujui. Allí se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
El domingo 29, desde las 15 horas, vecinos y visitantes están invitados a disfrutar de "Domingos de Folklore" en la Plaza Dr. Buján, ubicada sobre la Ruta Provincial Nº7, Km. 35,5 en Paso del Rey. Con entrada libre y gratuita, se podrá vivir una tarde de tradición y música en vivo, con artistas folklóricos, danzas típicas, propuestas para toda la familia y la feria de emprendedores locales.