Al igual que todas las semanas, Viví El Oeste Diario trae las mejores propuestas de eventos y actividades culturales gratuitas que tendrán lugar en los diferentes partidos de la zona oeste del Gran Buenos Aires, durante este fin de semana que el clima acompañará con buen tiempo.
Fin de semana en el Oeste: Todas las propuestas gratuitas para disfrutar en familia
Conocé las propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia durante este fin de semana en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
Fin de semana en el Oeste: Todas las propuestas gratuitas para disfrutar
Los días viernes, sábados y domingos de verano se podrá visitar y recorrer, de 15 a 20 horas, el “Museo Molina Campos”, ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro. Allí se exhiben más de100 obras y mil objetos recuperados del artista.
Además, el viernes 10 de enero, de 9 a 16 horas, continúa en exposición la muestra “Nellie de Curia”, en el Museo Municipal de Bellas Artes “Manuel Belgrano”, ubicado en Doctor Vera 249. Un homenaje a la luchadora política y social del ámbito cultural del distrito e impulsora de la fundación del museo. Además, la muestra abarca y comprende la visión de diversos artistas de Moreno. La misma podrá visitarse hasta el 12 de enero inclusive.
Durante el fin de semana se desarrollarán ferias artesanales en distintos puntos del distrito. El sábado 11 de enero, la “Feria Buján” de 17 a 21 horas, en Mitre y Justo Daract; la feria “Los Robles”, de 12 a 18 horas, en Benito Juárez y Williams; la feria "Plaza Favaloro", de 16 a 20 horas, Benito Juárez y Juan B. Bustos; y la feria de la "Peatonal Moreno", de 18 a 23 horas, Av. Mitre, entre Camilli y Libertador. Mientras que el domingo, se podrán visitar la “Feria Buján” de 17 a 21 horas, en Mitre y Justo Daract; la feria “Los Robles”, de 12 a 18 horas, en Benito Juárez y Williams; y la feria "Plaza Favaloro", de 16 a 20 horas, Benito Juárez y Juan B. Bustos.
El sábado 11, de 18 a 23 horas, la comunidad podrá divertirse y recorrer la primera Peatonal Mitre 2025 que se desarrollará sobre la Av. Mitre y Camilli. Allí habrá espectáculos musicales con la presencia de Agustín Juárez, el ballet los del Alba y Una de Changos. Además, habrá artistas callejeros, feria de artesanos y emprendedores de economía popular, foodtrucks, kermés, juegos paralas infancias y patio gastronómico con comidas y bebidas a precios accesibles.
Los sábados y domingos, de 9 a 19 horas, se podrá disfrutar en familia del Distrito Ecológico Roggero (DER), en la Plaza Favaloro, ubicada en Benito Juárez y Juan B. Bustos. Allí, desde las 18 horas, se desarrollarán distintas actividades recreativas, habrá feria y foodtrucks y clase abierta de danzas brasileras.
En tanto, el sábado y domingo, de 15 a 18 horas, se podrá recorrer y visitar el “Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. Un espacio que honra la memoria de los héroes y veteranos de la Patria.
Como todos los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas, se puede visitar y disfrutar en familia del Predio Municipal Ferial, ubicado en la Ruta 23 y O´Brien, Moreno Norte. Donde se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta, además, con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
¿Qué hacer en la Reserva Natural Municipal “Los Robles"?
La Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre muchas otras actividades más.
El viernes 10, de 13 a 17 horas, se podrá participar en la biblioteca de la actividad "Juegos de Mesa bajo los árboles” y a las 14:30 horas se llevará acabo en la biblioteca la actividad “Cuentos que cuenta el bosque”.
El sábado 11, desde las 10 horas, estará disponible el patio gastronómico. También a las 9 horas, en la biblioteca, se desarrollará la actividad “Avistaje de aves del área natural protegida”. Además, a 11:30 y a las 14:30 horas se realizará la recorrida guiada por el Centro de Visitantes. Mientras, a la 15 horas, en la biblioteca, habrá un taller de arte rupestre para las infancias y desde las 16 horas, se podrá participar de la actividad "Caminata guiada por los Senderos del Bosque”.
En tanto, el domingo 12, desde las 10 horas y hasta las 18 horas, estará disponible el patio gastronómico y desde las 12 horas la feria artesanal. A las 11 y hasta las 18 horas, comenzará el Evento Fantástico Medieval EPONA. Una actividad de carácter solidario. Para ingresar al espectáculo se requiere la donación de un alimento no perecedero. Contará con una feria artesanal, gastronomía de época, bebidas artesanales, música celta, shows, sorteos, juegos, pociones y brebajes.
También, a las 11:30 y a las 14:30 horas se realizará una recorrida guiada por el Centro de Visitantes. Y desde las 15 horas, en la plaza de juegos, habrá un espacio lúdico para las niñeces. Por último, a las 16 horas, se podrá participar de la actividad "Caminata guiada por los Senderos del Bosque”.
Por otra parte, en Luján habrá un parque acuático itinerante, con diferentes actividades recreativas y gratuitas. Este sábado 11 de enero, en el predio de la Estación de trenes de la localidad de Olivera (Avenida San Martín y Serafini); y el domingo 12: en el Centro Comunitario de la localidad de Open Door (Santa Cruz y Pedro Goyena, barrio Luchetti) entre las 15 y las 19 horas. Contarán con un espacio de juegos de agua, inflables con piletas y actividades recreativas y deportivas destinadas a niños de 5 a 10 años. Cabe destacar que los niños que participen, deberán concurrir acompañados por sus padres o un mayor con DNI de ambos.
Además, se desarrollá la Peatonal Gastronómica, la propuesta que cuenta con más de 20 locales gastronómicos del centro de la ciudad, que se llevará a cabo el domingo 12 de enero, a partir de las 18 horas. A lo largo de la jornada, habrá más de 10 shows musicales en vivo en escenarios simultáneos, además de artistas urbanos, expo feria dulce, expo feria animé, calle de las artes, feria de emprendedores, kermesse y sorpresas para los más chicos.
Entre los artistas locales se destaca la presencia de Juan Cavalli & amigos, Macedonian Balkan, Acustique, David Desivo & Vicky Ayale, Anita Cruz & Rodrigo Almar, Luli Guzzo & Manu Scarnatto, Agustina de la Loza y Bochi Basma, entre otros. Parte de los artistas urbanos que estarán haciendo sus presentaciones son los siguientes: el Mago Schefer, los Hermanos Vera, El Mora Real, Lekam, La Cami y Cumbia Manu. También se realizará la calle de las artes en Mitre entre Alsina y Mariano Moreno, donde habrá pintura en vivo y otros expositores expondrán sus obras.