El gobernador Axel Kicillof inauguró durante la mañana de ayer dos escuelas en el Oeste y volvió a lanzar fuertes dardos en contra del Gobierno nacional horas después de que el Congreso aprobara el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que reglamentaba el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Kicillof abrió escuelas en el Oeste y acusó que el FMI "nunca puso un peso" por hacer una
El gobernador volvió a cruzar al Gobierno nacional en los actos de apertura para los flamantes edificios de las secundarias N°8 de Ituzaingó y N°43 de Morón.
Se trata de las secundarias número 8 "Sonia Von Schmeling" y 43. La primera de ellas está ubicada en la localidad de Villa Udaondo, al norte del partido de Ituzaingó, y ahora posee un nuevo edificio que cuenta con seis aulas, un patio descubierto, una biblioteca y un laboratorio.
Por su parte, la segunda se encuentra en el barrio Agüero del lado sur de la ciudad de Morón y ya tiene dos plantas con ocho salones de clase, dos baños, varias oficinas administrativas, múltiples salas de profesores y gabinetes a disposición de los alumnos.
Los dardos de Kicillof al presidente Javier Milei
"Vemos que el Gobierno nacional festeja que se está por llegar a un acuerdo con el FMI, una institución que nunca puso un peso para construir un colegio o ayudar a los que más lo necesitan", sentenció el mandatario bonaerense en uno de los actos.
A su vez, aseguró que "en nuestra provincia no hay lugar para apoyar el endeudamiento y la fuga" ya que su modelo se basa en hacer de la educación pública "una política de Estado para mejorar la calidad de vida" tanto en los dos municipios de la región mencionados como en todo su territorio.
Finalmente, aseguró: "Muchas veces, en barrios donde las familias tienen dificultades económicas y sociales, la continuidad del aprendizaje se ve interrumpida. Por eso nos propusimos desde el primer día trabajar para que nadie quede afuera, garantizando infraestructura cercana y que articule con otras entidades y programas provinciales".