Morón, Ituzaingó, Moreno, La Matanza, Hurlingham y más municipios de Zona Oeste se preparan de cara a un nuevo fin de semana para acercar diferentes actividades, shows y más propuestas con entrada libre y gratuita. Frente a esto Viví el Oeste te acerca los detalles de cada una para elegir que hacer.
Agenda cultural del Oeste: qué hacer en Morón
Viernes 4 de julio
- 18:00hs: Ciclo Mes de Cine Nacional. Por tu bien, de Axel Monsú. | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
- 20:00hs: Ciclo de cine europeo. Cónclave, de Edward Berger. | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Sábado 5 de julio
- 12:00hs: Peña y Kermesse. Muestra de talleres, música en vivo, danzas folklóricas del grupo de adultos de la Escuela Municipal de Danzas José Neglia. | Espacio de Artes Visuales Villa Mecenas. Torres 618. Morón norte.
- 16:00hs: Bosque de Poesía. | Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte.
- 17:00hs: Raíces “Café Literario”. La naturaleza y lo literario unidos para repensar nuestro planeta tierra. | Biblioteca municipal de Morón. Brown 763, Morón centro.
- 18:00hs: Cine. La búsqueda de Martina, de Márcia Faria. | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
- 20:00hs: Ciclo de cine europeo. Lo mejor está por venir (II sol dell'avvenire ), de Nanni Moretti. | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Domingo 6 de julio
- 16:00hs: Teatro infantil. Sin plumas y cacareando, de Daniel Zaballa | 60MIN | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
- 18:30hs: Muestra del taller “Radioteatro para Ver” a cargo de Daniel Di Biase. | Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte.
- 20:00hs: Ciclo de cine europeo. Maria Callas, de Pablo Larraín. | Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Agenda cultural del Oeste: qué hacer en Moreno
- Todo el fin de semana se podrá visitar y recorrer el "Museo Molina Campos", donde se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del artista. Se podrá participar, de 13 a 18 horas, del Café del Museo. También hay visitas guiadas a las 15:30 horas, en el espacio ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro.
- Además, del viernes 4 al domingo 6 desde las 16:00 horas, se podrá disfrutar del "Parador Cultural del Encuentro", en Av. Alfonsina Storni y Ruta 7, La Reja. Habrá shows en vivo con grandes cierres, patio gastronómico, juegos para niñas, niños y feria artesanal.
- Este viernes a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal "Leopoldo Marechal", ubicado en Asconapé 85, Moreno Centro se presentará el show "Voces Nativas – La Tierra te habla". Un espectáculo musical que celebra los 20 años del grupo con canciones propias.
- Sábado 5 de julio, ¿Teatro inclusivo o teatro accesible? a las 14 horas; La Leyenda del Capitán mala pata a las 17 horas y La Ofrenda a las 21 horas, todas las actividades se desarrollarán en TerraFirme, Asconapé 67, Paso del Rey.
- El sábado 5 de julio, a partir de las 19 horas, en la Casa de las Culturas, ubicada en Dr. Vera 247, se llevará a cabo una exposición y show artístico en el marco del Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.
- También el sábado, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, se presentará la obra "Todo por ser titular". Una comedia que narra la historia de Marta, una maestra que toma una suplencia de 15 días y termina quedándose 15 años en la escuela pública, soñando con titularizar su cargo.
- El domingo 6 de julio, se realizará el cierre del FESTIM con entrega de certificados desde las 18 horas en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, Asconapé 85, Moreno Centro.
- Además, el domingo, desde las 15 horas, vecinas, vecinos y visitantes están invitados a disfrutar de "Domingos de Folklore" en la Plaza Dr. Buján, ubicada sobre la Ruta Provincial Nº 7, Km.35,5 en Paso del Rey. Con entrada libre y gratuita.
Agenda cultural del Oeste: qué hacer en La Matanza
- Sábado 5 de julio 11:00 horas: Las Orquesta de Música Latinoamericana de González Catán y la Orquesta Latinoamericana de Virrey del Pino se unen para compartir el trabajo realizado en esta primera mitad del año. Región Descentralizada Sur, Juan Manuel de Rosas 17.798, González Catán, entrada libre y gratuita.
- Sábado 5 de julio 17:30 horas: Voces en La Matanza inicia su 3era edición y te invita a compartir una tarde musical de la mano de dos excelentes agrupaciones corales. Teatro Municipal Leopoldo Marechal, Belgrano 75, Ramos Mejía, entrada libre y gratuita.
Agenda cultural del Oeste: qué hacer en Hurlingham
El domingo 6 de julio la comunidad podrá disfrutar de dos propuestas:
- Parte de la religión, ciclo de la Orquesta de Cámara Municipal a las 11:00 horas en la Parroquia San Pablo Apóstol, ubicada en Dante 1887, Hurlingham.
- Producciones Municipales, muestra de danza a las 18:00hs en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, ubicado en Av. Vergara 2396, Villa Tesei.
Agenda cultural del Oeste: qué hacer en Ituzaingó
El municipio realizará un homenaje a Carlos Gardel a 90 años de su fallecimiento, el sábado 5 de julio a las 18:30 horas en el Centro Cultural Ituzaingó ubicado en Mansilla 893.