Cultura Oeste | actividades | Moreno

La agenda cultural del Oeste para este finde XL: ferias, obras de teatro, música y más

Conocé todas las actividades con entrada libre y gratuita para disfrutar este fin de semana largo en el Oeste.

De cara a un fin de semana largo, Viví el Oeste te acerca el listado completo de actividades gratuitas para disfrutar en Zona Oeste. Ferias, obras de teatro, música en vivo, propuestas gastronómicas, películas y más para pasar el día en familia o con amigos.

Las actividades en Moreno

Este viernes, 13 de junio, desde las 21:00 horas, en el Teatro Municipal "Leopoldo Marechal", ubicado en Asconapé 85 en el centro del partido, se presentará la obra "Cravan, poeta boxeador". Una pieza que sigue a Arturo Cravan en su camino desde Villa Paranacito hasta Buenos Aires, donde sueña con convertirse en poeta. Entre versos y combates, encuentra en el boxeo la dureza que también forja al artista.

teatro moreno.jpg
La agenda cultural del Oeste para este finde XL: ferias, obras de teatro, música y más.

La agenda cultural del Oeste para este finde XL: ferias, obras de teatro, música y más.

Por otro lado, el sábado y domingo se puede visitar y recorrer el "Museo Molina Campos", donde se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del artista. Además, como todos los sábados se desarrolla, de 13:00 a 18:00 horas, la actividad Café del Museo. Además, se realizarán visitas guiadas desde las 15:30 horas. El espacio cultural, se encuentra ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro.

También en diferentes partes del partido habrá actividades: el sábado, de 10:00 a 17:00 horas, estará la feria artesanal en la plaza San Martín; la feria "Los Robles", de 12:00 a 18:00 horas, en Benito Juárez y Williams y la feria "Dr. Buján", de 14:00 a 19:00 horas, en la Ruta 7 y Justo Daract. Mientras que el domingo, se podrán visitar la feria "Los Robles", de 12:00 a 18:00 horas, la feria "Dr. Buján", de 14:00 a 19:00 horas, la feria "Para mis hermanas", de 14:00 a 18:00 horas, en la Ruta 7 y Mamerto Esquiú y la feria "Favaloro" y "EcoFeria", de 13:00 a 19:00 horas, en Juan B. Justo y B. Juárez.

Más propuestas para los vecinos de Moreno

El sábado 14, de 14:00 a 19:00 horas, se podrá disfrutar y pasear por una nueva edición de la Feria de emprendedores, artesanos y productores locales en el Museo y Archivo Histórico Amancio Alcorta, ubicado en Coleta Palacio 1992. Como cada segundo sábado del mes, la jornada contará con actividades culturales y shows en vivo: a las 14:00 horas habrá una charla titulada "El Archivo Histórico Municipal, una historia morenense"; a las 15:00 horas comenzarán los espectáculos musicales; a las 16:00 horas, circo y clown con Willy; y de 17:00 a 19:00 horas se presentarán Renacer de una Patria Nueva, Eduardo Vardé, El Maty Paredes y Lauti Lescano.

museo molina campos .JPG

También el sábado, a partir de las 14:00 horas se podrá disfrutar en familia de una tarde de juegos, música, teatro y merienda en el SUM Haras Trujui, ubicado en Moctezuma y Matienzo. Una jornada pensada para compartir y divertirse con propuestas culturales para todas las edades.

A las 21:00 horas, en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, se presentará la obra "Federico García Lorca, presencia viva", una performance músico-teatral que reúne poemas, textos y escenas del reconocido autor español. Una propuesta escénica que mantiene vivo su legado desde las voces y los sonidos. Las entradas son libres y gratuitas y se retiran siempre una hora antes de la función en la puerta.

Asimismo, tanto el sábado, el domingo y el lunes feriado se podrá recorrer y visitar el "Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey de 13:00 a 20:00 horas. Un espacio que honra la memoria de los héroes y veteranos de la Patria. Todos los sábados se puede participar de la actividad "Atardecer en el Malvinas", una propuesta especial que incluye recorridos guiados y espectáculos en vivo.

Como cada fin de semana, de 09:00 a 18:00 horas, se puede recorrer y disfrutar en familia del Predio Municipal Ferial, ubicado en la Ruta 23 y O´Brien, Moreno Norte. Allí se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta, además, con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.

Las actividades para realizar en Morón

Viernes 13

  • 17:00hs: Mayores Artes Club en Centro de Jubilados y Pensionados "CASTELAR OESTE". Arredondo 3280 (esq. Dean Funes), Castelar.
  • 18:00hs: Cine, Espacio INCAA. El viaje de Madeleine, de Christian Carion, Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón Centro.
  • 19:00hs: Nota al pie: literatura y resistencia. Ciclo dedicado a figuras relevantes de la literatura y el periodismo argentino del siglo XX y XXI. Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón Norte.
  • 20:00hs: Cine, Espacio INCAA. Adiós a las Lilas, de Hugo Curletto Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón Centro.

Sábado 14

  • 17:00hs: Ciclo de Música Clásica, homenaje a María Elena Walsh. Casa Museo Maria Elena Walsh. 3 de Febrero 547, Villa Sarmiento, Morón.
  • 17:30hs: Nota al pie: literatura y resistencia. Micro escenas poéticas por alumnos de la escuela de Formación actoral Pedro Escudero. Biblioteca Municipal de Morón, Almirante Brown 763 (Morón).
  • 19:00hs: Acústicos en Paracone. Nati Frei. Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón Norte.
  • 19:00hs: Teatro Adultos. Tinta para trincheras, de Federico Chaina y Javier Zuker. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón Centro.
  • 19:30hs: Concierto Apertura del coro de mujeres de Morón. Repertorio académico y popular. Dirección: Roxana Muñoz. Iglesia Ntra. Sra de Las Flores. Juez de la Gándara 850, Morón.
  • 21:15hs: Teatro Ciclo Humorón. La moribunda, de Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón Centro.
    Casa Museo de María Elena Walsh 1.webp

Domingo 15

  • 16:00hs: Títeres en el vagón. Grupo Huayra Teatro presenta: "GIRA REMOLINO" Música y títeres. Plaza Cumelén. Los Incas 2537, Castelar.
  • 16:00hs: Teatro Infantil. Sin plumas y cacareando, de Daniel Zaballa. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón Centro.
  • 20:00hs: Teatro Ciclo Humorón. Inestable, un espectáculo de Los Sutottos. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón Centro.

Propuestas gratuitas en Hurlingham

Milonga del Oeste

En el Centro Cultural Leopoldo Marechal, Av. Vergara 2396, este viernes a las 19:00 horas se realizará una clase abierta de tango y demostración de 19:00 a 20:00 horas con los profesores Marita Gerez y Gustavo Oroño.

image.png

La Flor Azul, peña folclórica en el Centro Cultural Leopoldo Marechal

Este sábado, 14 de junio, a las 18:00 horas en Av. Vergara 2396 se llevará a cabo la peña folclórica "La Flor Azul" con la conducción de Guillermo Giménez, con buffet económico y artesanías, con la presencia de:

  • Auditorio: Dúo Luna, Palo Santo y Dúo Munay.
  • Bailan: Ballet Nativa, Ballet de Nuestro Suelo.
  • Clase abierta: Silvana Marinelli.
image.png

Teatro en el Cultural Leopoldo Marechal

"Una nueva historia se enciende con su estilo único, melodías reflexivas y ritmos rioplatenses. Celebran 14 años en los escenarios del carnaval y lo festejan a lo grande: Un cumpleaños carnavalero lleno de sorpresas e invitades increíbles", expresaron desde la organización.

image.png

La cita será el domingo 15 de junio, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, Av. Vergara 2396 a las 20:30 horas. Los interesados en reservar su lugar deben ingresar al siguiente enlace.