Actualidad Oeste | subsidios | luz

Más de 40 countries y barrios privados y cerrados del Oeste recibían subsidios a la luz

Los condominios se ubican en casi todos los municipios y habían sido registrados como de ingresos menores o medios para percibir el beneficio gubernamental.

image.png

De acuerdo a la disposición número 1/25 publicada por el titular de la mencionada cartera, Antonio Milanese, estos condominios habían sido anotados en el registro de acceso (RASE) a dicho beneficio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) como viviendas de ingresos menores (N2) o medios (N3).

Fue justamente ese organismo quien proveyó las coordenadas geográficas gracias a su base de datos y, una vez corroboradas mediante el uso de imágenes satelitales y la información de los gobiernos bonaerense y porteño, determinó la quita de la ayuda económica para que los propietarios pasen a abonar la tarifa plena.

FV Jun24 790x100.gif
image.png

Algunos de los enumerados por el Gobierno en la región

Según el documento oficial, muchos de los complejos que accedían a la subvención en su boleta del suministro eléctrico se ubican en el partido de Moreno: Haras María Elena, San Diego, Solar de Álvarez, Weston, San Patricio, Cabañas del Solaz, Banco Provincia, El Resuello y El Dique de las localidades de Francisco Álvarez, La Reja y Trujui son algunos de ellos.

Otra buena porción es de los municipios de Ituzaingó, como por ejemplo El Casco de Leloir, María del Parque, Los Pingüinos, Altos del Sol, Agustinas I y Solares del Jagüel, y General Rodríguez (Las Lajas, Technopolo, Cardenal del Monte, Terravista, La Soberana y Haras San Pablo, entre otros).

Countries y barrios privados y cerrados del Oeste que tenían subsidios a la luz.pdf

Finalmente se encuentran los casos de Juan Grande, localizado en la ciudad matancera de Gregorio de Laferrere, y varios del distrito de San Miguel, tales como Pato Verde, El Lago (Muñiz), Chacra Alcalá, Bella Vista Chico, Villa Flaubert y La Frizia (Bella Vista).