Sociedad | Oeste | Morón | Merlo

Morón es la estación más usada de todo el Oeste y Querandí la que menos usuarios tiene

Alrededor de 3 millones de personas pasaron sus molinetes en 2025, más que ninguna de las cuatro líneas. Descubrí las más y menos demandadas de la región.

Además de la marcada caída en la cantidad de pasajeros del Oeste, el informe de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) del Ministerio de Economía de la Nación publicado recientemente dejó otros datos interesantes a nivel regional: la cantidad de usuarios de cada una de las estaciones locales en lo que va del año.

image.png

Debido a que hubo un problema con la carga de datos en el Tren Urquiza de febrero a abril, sus paradas no se tendrán en cuenta para este relevamiento, aunque cabe destacar que las tresfebrerenses José María Bosch y Martín Coronado son las primeras por lejos con 85.800 y 79.537, respectivamente, solo en enero de 2025.

La más usada de todas es Morón, con 2.982.305 boletos vendidos en estos cuatro meses, y el podio lo completan otras que se encuentran muy cerca de ese número y también pertenecientes al Sarmiento: Merlo (2.974.383) y Moreno (2.915.483). Por su parte, en el cuarto puesto aparece una del San Martín como lo es San Miguel (1.101.598) y en el quinto Ramos Mejía (1.084.961).

image.png

El resto del top 11 está conformado por Ituzaingó, cómo en el sexto lugar con sus 943.364 pasajes abonados, Paso del Rey (852.321), San Antonio de Padua (835.833) y Castelar (731.903), mientras que recién en el décimo escalafón aparece una representante del Belgrano Sur, Gregorio de Laferrere, y sus 708.089 tickets, apenas por encima de los 703.625 de González Catán.

Las estaciones menos usadas del Oeste

Si invertimos el ranking y nos enfocamos en las menos demandadas, la puntera sería Querandí porque apenas vendió 51.273 pases, mientras que la seguirían Santos Lugares (68.489), Tapiales (74.298) y Marinos del Fournier (85.997) como las únicas que no alcanzaron las seis cifras. Por su parte, en caso de continuar hasta las previamente nombradas (y sin tener en cuenta al ramal M por su poca frecuencia), la tabla se definiría así:

image.png