La campaña solidaria, Nochebuena en el Oeste regresó este año con la misión de volver a llevar alegría, esperanza y una cena especial a más de 1400 familias pertenecientes a comedores del conurbano bonaerense, Corrientes y Misiones. En dialogó con Viví el Oeste, Victoria una de las organizadoras resaltó el acto solidario que propone la iniciativa y cómo participar.
La acción solidaria para transformar la Navidad
En primer lugar, Victoria sostuvo que la campaña propone un acto solidario que conecta a familias donantes con familias receptoras a través de un gesto cargado de significado: una caja preparada con amor. El objetivo es que cada persona o familia participante prepare una caja con alimentos no perecederos, decorada como un regalo, para que otra familia pueda disfrutar de una cena completa en Nochebuena.
"Es un puente entre dos familias: la que prepara la caja y la que la recibe. Además de los alimentos, las cajas incluyen cartas con mensajes de esperanza y pequeños regalos para personalizar la experiencia", destacó Victoria. A las personas que deseen participar la organización le asignan una familia, con los nombres y edades de cada integrante y un código que las identifica.
Victoria, remarcó que "la caja como la prepara la familia, es como la recibe la familia receptora. Nosotros no controlamos nada, no abrimos la caja, por eso es importante que esté bien cerrada y decorada como si fuera un regalo".
Este año, la recepción de las cajas se realizará este sábado, 14 de diciembre, de 10:00 a 15:00 horas en la Parroquia Sagrada Familia, ubicada en Estrada 226, Haedo.
¿Cómo participar de la Nochebuena en el Oeste?
Las personas interesadas en participar pueden comunicarse con Victoria por WhatsApp al 11 5006-1526 o por las redes sociales de la campaña. "Todavía hay familias por asignar, muchas de ellas son pequeñas, de una o dos integrantes. Es importante destacar que preparar una caja para una persona no es tan costoso, lo que permite que más gente pueda sumarse a la campaña", resaltó Victoria.
Los alimentos sugeridos están organizados para una cena completa: entrada (ensalada jardinera, 1 caja de arroz, 2 latas de jardinera y 1 mayonesa o salsa golf), plato principal (fideos con tuco, 1 paquetes de fideos, 1 salsa de tomate y 1 sobre de queso de rallar opcional), postre (flan con dulce de leche, 1 caja de flan para preparar, 1 pote de dulce de leche, 1 litro leche de larga vida), brindis (budín, pan dulce, garrapiñadas, turrones), y para beber tres jugos de frutas en sobres.
Nochebuena en el Oeste trabaja con 22 comedores, la mayoría ubicados en el Oeste del conurbano bonaerense, aunque también alcanzan zonas como Misiones y Córdoba. Además, quienes lo deseen pueden involucrarse más allá de la entrega de la caja, visitando los comedores o participando en la entrega final. "Es emocionante ver cómo este acto solidario se convierte en una experiencia que transforma tanto a quienes donan como a quienes reciben", comentó Victoria.