Cultura Oeste | Diego Maradona | Maradona

Oeste: algunos murales de Maradona a dos años de su muerte

Un día como hoy, pero de 2020, Diego Maradona pasaba a la inmortalidad, por lo que conviene recordar algunos de los homenajes que se le hicieron en el Oeste.

Hace exactamente dos años, toda la República Argentina se conmocionaba por la muerte de Diego Armando Maradona, lo que desembocó en una ola gigante de homenajes y reconocimientos alrededor del país y el mundo. El Oeste, como era de esperarse, no fue la excepción y varios murales se inauguraron entre ese 25 de noviembre de 2020 y hoy.

image.png

Uno de ellos está en el barrio Villa Amelia de la localidad de Libertad más precisamente en la esquina de las calles Chile y Primera Junta. Su autor es Santiago Nicolás y recrea la clásica foto con la pelota "Azteca" en su cabeza tomada durante el Mundial de México 1986.

image.png

También en el partido de Merlo y en la misma ciudad se encuentra uno junto al de Lionel Messi, donde se ve a ambos astros posando con la camiseta del Club Atlético Ferrocarril Midland. Por su parte, en una de las paredes del Deportivo Morón aparece el Diez junto a los soldados héroes que debieron protagonizar la Guerra de Malvinas.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

A su vez, si se pasa por la vinería Rutas del Vino La Tienda, ubicada en la calle Carlos Gardel al 2.402 (muy cerca del límite entre El Palomar y Haedo), podemos apreciar la pintura de Pelusa poniéndose la cinta de capitán. Los vecinos de la zona se suelen acercar para tomarse fotos.

image.png

Por último, en La Matanza hay una obra que se realizó en el cruce de la Avenida Don Bosco y la renombrada “Ruta Provincial Diego Armando Maradona” (ex Camino de Cintura) en la frontera con Morón, que está conformada por cuatro imágenes de Diego a lo largo de su vida y su carrera: cebollita, una con la Copa del Mundo, en el Mundial 94 y como DT de Gimnasia.

image.png

El bonus track se localiza en el barrio porteño de Constitución, aunque el mural fue creado por el artista plástico oriundo de Tres de Febrero, Martín Ron.

image.png