El programa "Paradas seguras" ya está teniendo sus primeros refugios instalados en algunos municipios del Oeste. En este caso, se presentaron los primeros que dejaron ver como van a ser estos dispositivos en la localidad de General Rodríguez. Allí estuvo Francisco Echarren, Director Nacional de Desarrollo de Obras del Ministerio de Transporte, junto al intendente Marcos García.
Oeste: cómo son las nuevas paradas seguras
El programa "paradas seguras" consiste en instalar 4.000 refugios con dispositivos de seguridad en paradas de colectivos en varios lugares del Oeste
El proyecto se lanzó en abril de este año y consiste en instalar 4.000 refugios con dispositivos de seguridad en paradas de colectivos de 43 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Este plan es una respuesta al problema de la inseguridad y tiene que ver con “que el que tiene que tomar un transporte público no tenga en el instante en el que está esperando la sensación de que todo puede irle mal o de que todo pueda cambiar en un segundo” había explicado Alberto Fernandez en su lanzamiento.
Del convenio para llevar a cabo este proyecto son parte los municipios de Merlo, Quilmes, Cañuelas, Moreno, Hurlingham, Berazategui, La Matanza, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Florencio Varela, Tres de Febrero e Ituzaingó.
La idea es que los refugios permitirán brindar un espacio seguro, protegido y que sirva como alerta ante cualquier situación de inseguridad, violencia de género o urgencia médica. Además, contarán con WiFi, cámara de 360° para ver en tiempo real lo que sucede en el lugar y sus alrededores; botón antipánico para dar aviso a las autoridades locales; intercomunicador con un centro de monitoreo para casos de emergencia, y sistema de altavoz integrado.
En los casos donde ya exista una infraestructura de refugios adecuada el Gobierno nacional instalará Tótems de Seguridad con todos los dispositivos mencionados en las paradas de colectivos. La aplicación de esta medida será el resultado del trabajo coordinado entre la Nación, la Provincia y los Municipios, ya que estas cámaras van a colaborar con la policía provincial y con los intendentes.