Una notoria cantidad de vecinos de distintos puntos del Oeste se autoconvocaron durante la noche de ayer para manifestar su rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 que publicó el presidente Javier Milei y cuyo objetivo es desregular la economía nacional dentro de lo máximo que se pueda.
Oeste: hubo cacerolazos en distintas plazas tras el DNU
Luego del anuncio del presidente por cadena nacional, vecinos se juntaron en distintos puntos del Oeste para expresar su rechazo golpeando las cacerolas.
Los principales focos de protesta se vieron en las plazas San Martín y 20 de Febrero, las cuales se encuentran en el casco céntrico de las localidades de Morón e Ituzaingó, respectivamente, y en la intersección de las avenidas Rivadavia y de Mayo de la ciudad de Ramos Mejía, al norte del partido de La Matanza.
Sin embargo, también hubo registros de otras movilizaciones con cacerolas en el cruce de las avenidas San Martín y Crovara (La Tablada) y en la estatua de Virrey del Pino situada a la altura del kilómetro 39 de la Ruta Nacional número 3 (Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas).
Cabe recordar que esta medida del Gobierno nacional se denomina "Bases para la reconstrucción de la economía argentina" e implica, entre otros aspectos, las derogaciones de numerosas leyes, tales como la de Alquileres, de Abastecimiento, de Góndolas, del Compre Nacional y de Tierras, la transformación de las empresas estatales en sociedades anónimas y las reformas de los códigos Aduanero y Civil y Comercial.
A su vez, prevé la implementación de la política de cielos abiertos, la eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga y su incorporación al régimen de obras sociales, la incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores, la modificación de la normativa de los clubes para que puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran, la modernización del mercado laboral y la desregulación de los servicios de Internet satelital y el turismo, entre otras disposiciones que ahora deberán pasar por el Congreso.