Hace exactamente un año, toda la República Argentina se fundía en un abrazo eterno para celebrar la obtención de la Copa del Mundo después de una espera que se prolongó hasta las casi cuatro décadas, por lo que vale la pena recordar algunos de los mejores festejos que tuvieron lugar en las localidades del Oeste.
Oeste: los mejores festejos por el título del mundo
Un día como hoy, pero de 2022, toda la Argentina se unía para celebrar la obtención del Mundial en Qatar y el Oeste dejó varios festejos icónicos.
Uno de los más recordados fue el del niño que salió a bordo de una Toyota de color azul por la Avenida de Mayo, en el centro de la ciudad de Ramos Mejía, haciendo el baile vestido de arquero y característico de Emiliano "Dibu" Martínez, quien después se tomó una foto con él e incluso hizo que recibiera un premio especial.
Con gorros, camisetas, banderas y más accesorios albicelestes grandes y chicos salieron a celebrar y los puntos icónicos de El Palomar, Haedo y más, pero una de las imágenes más llamativas tuvo lugar en Caseros, donde residentes y aledaños coparon el túnel con una extensa bandera de la Selección mientras otros vecinos contemplaron desde arriba el momento que lleno de emoción a todos los presentes.
A su vez, en Tapiales se montó el trofeo "más grande de todos" que incluso llegó a las manos del equipo dirigido por el equipo de Lionel Scaloni. Actualmente, la obra está en manos de la Parroquia San José, que trabaja en los límites de San Justo, Ciudad Evita e Isidro Casanova.
Otro ejemplo de la locura total de aquel día se dio en cuando se cantaron las famosas canciones "Muchachos" y "¡El que no salta, es un inglés!" en la Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó, donde gran cantidad de familias se acercaron con espuma, banderas y cornetas para desatar su alegría de forma conjunta.
Fue así como en la tarde de ese domingo las calles del Oeste se vistieron de celeste y blanco luego del triunfo de la Scaloneta, que venció a Francia por penales y ganó su tercer mundial.