Un operativo cojunto entre varias fiscalías bonaerenses derivó en alrededor de 70 allanamientos simultáneos en todo el país por una mega causa de ciberestafas a distintas cuentas del Banco Provincia, de los cuales algunos se llevaron a cabo en tres localidades del Oeste: Ituzaingó, Moreno y Villa Luzuriaga.
Oeste: masivas detenciones y allanamientos por ciberestafas
Hubo más de 50 detenciones e identificaciones en 70 operativos por una defraudación de 25 millones de pesos, de los cuales tres fueron en el Oeste.
Como resultado, hubo un aproximado de 50 detenidos, aprehendidos y notificados que se calcula habrían generado un perjuicio económico de más de 25 millones de pesos a varias víctimas y clientes de la citada entidad, que "desde el primer momento" colaboró con la Justicia para desentrañar las maniobras y dar con los sospechosos.
En estos procedimientos secuestró una suma importante de dinero en efectivo (argentino y estadounidense), computadoras, teléfonos celulares, tarjetas de memoria, de crédito y débito, pendrives, chips para celulares y armas de fuego, entre otros elementos de interés.
Las investigaciones constituyen en su mayoría a técnicas de phishing e ingeniería social que dieron lugar a operaciones bancarias fraudulentas en las mencionadas ciudades de la zona, como también en San Pedro, Bahía Blanca, Florencio Varela, Del Viso, Dock Sud, Avellaneda, La Plata, Olivos, Vicente López, Pehuajó, San Martin, San Vicente, Santa Teresita y Tolosa.
A su vez, también hubo registros en domicilios de los barrios Los Boulevares, Muller, Cosquín, Rio Tercero y Cruz del Eje de Córdoba, Pocitos de San Juan, Bermejo de Chaco, Cañada de Gómez de Santa Fe, Cerrillos de Salta y José Díaz de Mendoza, sumados a otros de la Capital Federal.
El operativo se llevó adelante bajo la coordinación del Departamento de Ciberdelitos del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA), dirigido por la Doctora Gisela Burcatt, con la asistencia de la Secretaria de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General Bonaerense, a cargo del Doctor Francisco Pont Vergés, y la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial provincial, titulada por Walter Cisneros.