Policiales Oeste | Castelar | Ciudadela

Oeste: secuestraron $60 millones en drogas sintéticas

Dos parejas fueron detenidas por venderles las sustancias a sus clientes selectos de ambas localidades del Oeste bajo la modalidad de "vapers electrónicos".

La División de Precursores Químicas y Sustancias Emergentes de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA) desbarató en las últimas horas a una banda que se dedicaba a la venta de estupefacientes sintéticos en dos localidades del Oeste: Ciudadela, al este del municipio de Tres de Febrero, y Castelar, partido de Morón.

La investigación tuvo inicio hace aproximadamente tres meses a raíz de una denuncia anónima que señalaba que dos jóvenes quedaran internados en el barrio porteño de Palermo por intoxicación devenida del consumo de "gomitas infusionadas con TCH", el cual es el principio activo de la marihuana.

image.png
Algunas de las gomitas con TCH ofrecidas por la banda del Oeste.

Algunas de las gomitas con TCH ofrecidas por la banda del Oeste.

Las pesquisas emprendidas por los detectives, bajo el ala de los fiscales federales Sebastián Basso y y Florencia Benigno y los jueces Alicia Vence y Leonardo Cano, revelaron que una pareja comercializaba este psicoactivo a una determinada cantidad de selectos clientes en la ciudad tresfebrerense, mientras que los dos proveedores hacían lo propio en su par moronense.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Es así como se llevaron a cabo una serie de allanamientos en los que se logró el decomiso de una importante cantidad del material ilícito valuado en 60 millones de pesos, además de múltiples vehículos, dinero nacional y extranjero, una máquina de contar billetes, documentación y distintas anotaciones relacionas a la comercialización.

image.png

A su vez, los responsables de esta venta ilegal, dos hombres y dos mujeres, fueron puestos a disposición de la Justicia junto con otra femenina sobre la que pesa un pedido de captura en otra causa vinculada al narcotráfico. La modalidad que usaban para ofrecer la droga era la de vapers electrónicos y gomitas con hongos, sumado a extractos de resinas de diferentes cannabinoides altamente dañinos para la salud.

"Las venta de las drogas secuestradas están direccionadas a consumidores jóvenes y su venta se realizaba vía redes sociales, WhatsApp y mensajería electrónica, por lo que mantiene en alerta máxima a las autoridades de la sanidad y educativas ya que se presentan como dulces golosinas inofensivas, pero que en realidad son sustancias con un componente alucinógeno que provoca cuadros de intoxicación, siendo necesario incluso la hospitalización de sus consumidores", sentenciaron desde la PFA.